16 Jul Definir las recompensas de crowdfunding en una campaña
Muchos creadores no le dan la suficiente importancia a la estrategia de recompensas de crowdfunding sin saber que repercute directamente en la recaudación.
Definir y calcular una estrategia en el diseño de las recompensas, siempre pensando en los tipos de cliente de tu proyecto, te ayudará a alcanzar el objetivo de recaudación con mayor facilidad. ¿Vemos la mejor estrategia?
Aprende a crear recompensas atractivas y efectivas para tu campaña de crowdfunding. Este artículo de cómo crear recompensas en crowdfunding te dará ideas y consejos prácticos para tener éxito.
¿Qué es una recompensa en crowdfunding?
Para que una campaña de crowdfunding tenga sentido, deberás ofrecer algo al mecenas a cambio de su aportación económica. Ese «algo» que ofreces, será la recompensa, tu agradecimiento por haber apoyado a tu proyecto.
Si, por ejemplo, tu campaña de crowdfunding es para validar una novela, una clara recompensa será la misma novela. ¿Y qué estrategia puedo definir si sólo ofrezco una novela?
Tipos de recompensas en crowdfunding que puedes ofrecer
Una recompensa clara es el mismo producto o servicio que estás validando. En el ejemplo que nos ocupa, la misma novela. Para que el artículo sea fácil de entender, diferenciaré las recompensas por niveles:
Recompensa de Nivel Cero
La recompensa de Nivel Cero es el propio producto o servicio que quieres validar. La recompensa de Nivel Cero será la base de nuestra estrategia y como es obvio, por encima de esta o por debajo, estarán las de Nivel Superior o Inferior, respectivamente.
Ejemplos de recompensa de Nivel Cero
La recompensa principal. La novela. El juego de mesa. El producto físico u online que estás financiando.
Recompensas de Nivel Inferior
Estas serán todas cuyo precio esté por debajo de la recompensa principal, que en este caso es nuestra novela.
Ejemplos de recompensas de Nivel Inferior
Recompensa de envío
A veces se debe incluir una recompensa de envío si decides no incluir ese coste en los precios. Pero el mecenas deberá (pre)comprar aquella que desee y aparte la recompensa de envío. Por tanto, recomiendo incluir dicho coste en cada recompensa.
No obstante, puede ser útil incluir esta recompensa cuando hayan envíos internacionales, ya que cada envío tendrá un coste distinto. Plataformas como Kickstarter permiten la selección del país de envío dentro de cada recompensa por lo que no sería necesario añadirla.
Recompensa de agradecimiento
Aunque no recomiendo el uso de estas recompensas, pueden servir para añadir unos euros extra a la recaudación. Puede ser desde un «gracias por apoyarnos» hasta un «gracias, incluiremos tu nombre en la página dedicada a agradecimientos» o un «gracias por apoyarnos, te enviaremos el primer capítulo de la novela en PDF». Y dicho sea de paso, si engancha ese primer capítulo casi te estarás asegurando posteriores ventas
Recompensas de Nivel Superior
Las recompensas de nivel superior, serán todas aquellas cuyo precio y por tanto, su valor esté por encima de la recompensa principal o de Nivel Cero.
Ejemplos de recompensa de Nivel Superior
Recompensas con valor añadido
Se trata de aumentar el valor de la recompensa principal sin aumentar en exceso los costes, para aumentar así el ticket medio y por tanto, la recaudación final.
Si a nuestra novela le añadimos una dedicatoria en la primera página al mecenas de la mano del autor, es un valor añadido a coste cero que nos permitirá aumentar un poco el precio.
Packs de recompensas
Los packs de recompensas son muy útiles para dirigirnos a ciertos colectivos o tipos de cliente interesados en nuestro producto o servicio y de paso, aumentar de nuevo, el ticket medio por mecenas.
Para nuestra novela, podemos diseñar una recompensa que sea un pack de 10 novelas con un cierto descuento para clubes de lectura o pequeñas librerías.
Patrocinios
Permite aumentar de manera considerable la recaudación a un coste ínfimo, ya que se trataría de incluir el nombre o logotipo de una empresa en una sección especial del producto o la web o redes sociales del proyecto.
Pero no tiene por qué ser un patrocinio hacia una marca en concreto. ¿Pagarías por ver tu nombre a lo largo de la novela siendo el protagonista de la novela?.
Recompensas Especiales.
Llegamos a las recompensas que darán forma a nuestra estrategia. Las recompensas especiales permitirán alcanzar el objetivo de recaudación con mayor facilidad y seguir recaudando.
Multiplicar el objetivo x2, x3 o incluso x10 podría ser posible. No es sencillo y va a depender del trabajo que hagas en precampaña y por supuesto, del tipo de proyecto del que se trate.
Ejemplos de recompensas Especiales
A continuación te detallo los tipos de estrategias que se pueden llevar a cabo dentro de cada recompensa especial:
Las recompensas limitadas…
- Pueden ser limitadas por mecenas.
- Pueden ser limitadas por tiempo.
Las recompensas de objetivos ampliados…
- Pueden ser por recaudación.
- Pueden ser por número de veces que se comparta la campaña.
Recompensa Super Early Bird
La recompensa Super Early Bird será la primera recompensa limitada para los primeros en aportar a tu campaña. El factor urgencia que genera permitirá que tu lista de contactos, previamente creada y filtrada en precampaña, entren y apoyen en el primer minuto de campaña para no quedarse sin ella.
Para una buena estrategia, esta recompensa debería estar limitada para los suficientes mecenas como para que el proyecto logre recaudar entre el 20% y el 40% del objetivo de recaudación. Puedes hacer el cálculo con la calculadora de recompensas en crowdfunding que te dejo abajo.
Un buen ejemplo sería la novela con la firma y dedicatoria del autor en la primera página y un super descuento a precio de coste. No te preocupes si no tienes beneficios para este nivel de recompensas, lo importante es alcanzar el objetivo de recaudación.
Recompensa Early Bird
La recompensa Early Bird será de un valor inferior a la recompensa Super Early Bird pero igualmente, será limitada a ciertos mecenas. En este caso a los que se han quedado sin la anterior, pero que siga siendo lo suficientemente atractiva como para apostar por ella antes de que se acaben.
La idea es que con esta recompensa se logre el objetivo de recaudación, es decir, estará limitada a cierto número de mecenas de tal forma que se logre entre un 60% y un 80% del objetivo. Con la calculadora, puedes hacer este cálculo para diseñar la mejor estrategia de recaudación.
Un buen ejemplo para la recompensa Early Bird sería la novela con la firma y dedicatoria del autor en la primera página pero en este caso, a un precio superior, de tal forma que primero elegirían la recompensa Super Early Bird y cuando se termina, acudirían a esta.
Recompensas de Objetivos Ampliados
Consiste en ofrecer una recompensa, idealmente que no suponga un coste elevado, para ofrecer a todos los mecenas que ya han aportado una vez que se logra el objetivo de recaudación. Este tipo de recompensas servirán para multiplicar la recaudación una vez se ha alcanzado el objetivo del 100%.
De esta manera, si la recompensa ampliada es golosa, hará que los mecenas compartan la campaña para aprovecharse de ella. Un ejemplo para nuestra novela sería un capítulo extra con un desenlace distinto al de la versión oficial.
Otra opción de objetivos ampliados, serían los objetivos sociales, que consistiría en incentivar a que compartan la campaña para conseguir nuevas recompensas, pero en este caso no se mide por objetivo de recaudación, sino por número de veces que se comparte la campaña. Por ejemplo, si la campaña para nuestra novela se logra compartir 500 veces, todos los mecenas se beneficiarán de ese capítulo extra.
Recompensas Extra
Se pueden incluir recompensas extra una vez se alcanza el objetivo de recaudación. Si nuestra novela logra el 100% podemos incluir una nueva recompensa que trataría de un capítulo extra con un desenlace alternativo, como en un ejemplo anterior. De esta manera, todo el mundo que ya ha aportado, podría verse atraído por esta nueva recompensa y aumentar de manera considerable la recaudación final.
Calcular precio de las recompensas de crowdfunding
Calcular el precio de tus recompensas correctamente es fundamental para afinar tu estrategia de recaudación y que el proyecto no cojee por falta de fondos. ¿Vemos cómo lo hacemos?. Hay calculadora incluida.
Costes principales para calcular las recompensas de crowdfunding
Seguro que algunos los tienes claros. Además de los costes de producción del producto o servicio, los costes de empaquetado para aumentar la fidelidad de tus mecenas y los costes de envío, nacional o internacional…
Costes de producción
Deberás contactar con varios proveedores para obtener el mejor presupuesto por unidades de producción. Si el proveedor A te deja 100 unidades a 100€ y el proveedor B te deja 200 unidades a 150€, la opción obvia podría ser la B. Pero, ¿estás teniendo en cuenta la calidad del producto del proveedor B?
Tienes que tener claro que se trata del coste unitario de producción de cada recompensa, por lo que, si ya has diseñado los niveles de recompensa que vas a ofrecer puedes anotar este dato en cada nivel de recompensa.
Costes de empaquetado
Empacar una recompensa conlleva un gasto en materiales y/o mano de obra que habrá que tener en cuenta.
Si tu campaña es para financiar un servicio, seguramente no necesites un empaque, pero si es un producto deberías ofrecer un buen empaque, entre otras cosas porque mejorará la fidelidad del mecenas y aumentará el valor psicológico del producto.
Costes de envío
Otro de los costes a tener en cuenta es el coste de envío por cada recompensa. Esto es lo más difícil de gestionar, sobre todo porque va a depender de la ubicación del mecenas, por lo que tendrás que saber a quién te vas a dirigir.
Una vez conoces las tarifas de tu proveedor de envío apunta ese dato. Recuerda que más abajo tengo una calculadora para realizar todo el cálculo.
Un consejo: Si te vas a dirigir únicamente a un público objetivo nacional, es decir, los envíos van a ser nacionales, incluye este coste en las recompensas. Si además vas a enviar a otros países, crea una recompensa extra con el coste de ese envío.
Si por el contrario, por tu estrategia no vas a incluir los costes de envío en ninguna de las recompensas, deberás crear una recompensa extra para envíos nacionales, y otra para envíos internacionales, por ejemplo. O una recompensa extra para envíos a un país en concreto.
En general, a cada recompensa en crowdfunding sólo puedes añadirle un coste de envío (nacional o internacional) o no añadirle ninguno y hacerlo a modo de recompensa.
Otros costes unitarios
Crear un artículo o herramienta que valga por igual para todos es muy complicado. Cada proyecto es un mundo y cada mundo tendrá sus particularidades. Por eso, deberás pensar si tu producto o servicio tiene otros costes diferentes a los mencionados anteriormente.
Impuestos I.V.A
Como ya sabrás hay dos tipos de IVA, que se aplican en función del prisma desde el que se mire: El IVA repercutido, aquel que repercutirás a tus mecenas con la (pre)venta de tu recompensa, y el IVA soportado, aquel que te repercuten tus proveedores con la producción de tus recompensas.
Tienes que saber que si los costes de arriba no llevan el IVA aplicado deberás aplicárselo.
Comisión bancaria
Aunque los métodos de pago suelen ser los mismos en las principales plataformas, puede variar de una a otra. Por ejemplo, en Verkami tienes la opción por defecto que admite tarjeta de crédito o débito cuyo interés de la comisión es de un 1,35%. Sin embargo, si decides implementar además la opción de pago por PayPal, subiría a un 3,4% más una tarifa fija de 0,35€ por cada transacción.
Mi recomendación es que, a menos que lances en Verkami con la opción por defecto (en cuyo caso solo tienes que sumar un 1,35%), sumes un total de un 4% en concepto de comisión bancaria y te ahorrarás errores de calculo innecesarios.
Comisión de la plataforma
Actualmente las principales plataformas de crowdfunding aplican un 5% de comisión del total recaudado.
Si añadimos este gasto a cada recompensa, estaremos cubriendo todos los costes en el precio de la recompensa y al final no nos llevaremos un susto porque podremos producir las recompensas y aún así tendremos un margen de beneficio.
Es imposible adivinar el total de recaudación que vas a lograr en tu campaña, por lo que tienes que asegurarte que no vas a perder dinero, independientemente de lo que termines recaudando.
Margen de beneficio de recompensas en crowdfunding
No es un coste, sino el dinero que te va a sobrar por cada recompensa. Es muy importante que ajustes este margen de tal manera que no supere al precio de mercado una vez financiada la campaña.
Para saber su precio de mercado será necesario que realices un pequeño análisis de la competencia y veas por donde rondan los precios.
Lo más recomendable es que el margen sea de entre el 100% y el 200% para que el proyecto sea sostenible. Si el resultado es muy elevado, deberás negociar o buscar otros proveedores que abaraten los costes de producción. No obstante, siempre podrás reducir el margen al mínimo, pero teniendo en cuenta la sostenibilidad del proyecto.
Calculadora de precios de recompensas en crowdfunding
Bueno, pues vista toda la teoría vamos a calcular los precios de tus recompensas en crowdfunding. Ten en cuenta el formato a introducir en cada campo, ya que de no hacerlo bien el calculo será nulo. Los decimales van separados por un punto.
Recuerda también que deberás hacer tantos cálculos como recompensas tengas. Así que, con paciencia, comienza por tu primera recompensa y ve anotando el resultado..
Para finalizar
¿Tienes alguna duda sobre el cálculo de los precios de las recompensas? Recuerda que puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto en mi web o puedes dejar un comentario aquí abajo dónde lo responderé encantado y ayudará a otros creadores con tus mismas dudas.
¿Qué estrategia de comunicación utilizo en mi campaña de crowdfunding? ¿Cómo elaboro la estrategia de promoción en una campaña? Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Espero que este post te haya resultado útil para conocer las recompensas en crowdfunding y cómo elaborar una estrategia. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿tienes definidas tus recompensas en crowdfunding?
No Comments