Costes del crowdfunding

Los costes del crowdfunding (+ calculadora)

¿Cuáles son los costes del crowdfunding? Cuánto cuesta una campaña de crowdfunding?.

El crowdfunding no solo genera dinero, sino que también permite a los emprendedores construir su marca, interactuar con su público objetivo y desarrollar sus ideas. Pero, para garantizar que tu campaña se desarrolle sin problemas, es importante tener un presupuesto completo de financiación colectiva.

 

 

A continuación, te muestro los principales costes del crowdfunding que deberás presupuestar en tu campaña.

 

Costes para realizar una campaña de crowdfunding

 

¿Estás pensando en utilizar el crowdfunding para financiar tu proyecto? Asegúrate de conocer los costes involucrados. Este post desglosa los gastos asociados con el crowdfunding.

 

💰 El crowdfunding puede ser una forma rentable de recaudar fondos, pero es importante comprender los costes potenciales involucrados. Conoce el coste del crowdfunding en esta guía. Clic para tuitear

 

Producción de producto

 

Si estás fabricando un producto, debes presupuestar los costes de producción y diseño. Recomiendo contactar con diferentes proveedores, ya que el coste unitario puede variar dependiendo de la empresa con la que trabajemos.

– Unidades mínimas de producción

– Coste unitario de cada producto o servicio.

 

Empaquetado y envío

 

Tu campaña puede fallar si te olvidas de presupuestar el cumplimiento final. Analiza la tarifa de cada unidad en cuanto a envío y empaquetado.

El packaging elegido para empaquetar cada unidad aumentará el valor psicológico del producto. Si para el envío trabajas con envíos no nacionales, te recomiendo crear recompensas especiales.

– Coste unitario de empaquetar cada unidad (materiales y mano de obra)

– Tarifa a cada unidad mínima de producción

– Precios según ubicación y envío

 

Comisiones e impuestos

 

Plataformas de crowdfunding

 

Cada plataforma cobra un porcentaje por ejecutar tu campaña. Casi todas las plataformas tienen una tarifa de gestión del 5% del total recaudado.

 

Tarjeta de crédito y PayPal

 

Por norma general deberás sumar un total de un 4% aproximado en concepto de comisión bancaria o transacción por PayPal.

 

I.V.A.

 

I.V.A. Soportado (producción recompensa): es el que te repercuten tus proveedores por la venta y producción de las unidades o el que te repercute la plataforma al realizar el cobro del 5% o las pasarelas de pago. El I.V.A en España es un 21%. Debes aplicarlo a todos los costes anteriores.

I.V.A. Repercutido (preventa recompensa): es el que repercutes a tus mecenas con la preventa de tus recompensas.

I.V.A. Total = I.V.A. Repercutido – I.V.A. Soportado

 

Costes de marketing

 

El marketing estratégico en crowdfunding es una parte esencial para el éxito de tu campaña. Estos son los costes del crowdfunding externos que debes valorar:

– Diseño gráfico

– Producción de fotografía y vídeo

– Canales de marketing (sitio web, email marketing, marketing de contenidos…).

– Promoción y publicidad en medios e influencers

– Servicio de asesoramiento de campaña o costes del crowdfunding

 

Para finalizar

 

Antes de lanzar una campaña, es importante considerar los costes del crowdfunding. Los gastos que influyen son:

– Producción de producto

– Empaquetado y envío

– Comisiones e impuestos

– Costes de marketing

Es necesario distinguir entre costes de campaña y costes variables según la campaña.

 

¿Qué estrategia y objetivo de recaudación se emplea en crowdfunding? ¿Qué recompensas elijo para mi campaña?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).

Espero que este post te haya resultado útil para conocer los costes del crowdfunding. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.

Y tú, ¿qué costes del crowdfunding desconocías?

Guía campaña de crowdfunding

Campaña de crowdfunding guía


    RESPONSABLE: Iván Calvache Uribe
    FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de artículos del blog, así como el aviso de nuevas actividades, algunas de las cuales podrían ser de carácter comercial.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal

    Iván Calvache
    ivancalvacheuribe@gmail.com
    Sin comentarios

    Escribe un comentario