27 Mar Los 3 mejores hosting para páginas web
En busca del mejor hosting web, he investigado y comparado los 3 servicios de alojamiento más populares. Les he realizado pruebas de rendimiento, así como detallo las características y la calidad de los servicios técnicos de cada proveedor, y te daré las claves para que puedas elegir el hosting ideal para ti.
A primera vista, puede parecer que la mayoría de las empresas de alojamiento web ofrecen servicios similares. Incluso puedes preguntarte por qué hay una diferencia tan grande en los precios entre ellos.
Al final del post, te dejo una tabla con todos los aspectos esenciales y si cumplen con dicho servicio. No te engaño, estos 3 mejores hostings son actualmente los más usados en España y cualquiera de ellos podrá alojar tu sitio web. Tú decides cuál te gusta más.
¿Cómo elijo el mejor hosting web?
Soporte técnico
De los aspectos más importantes a tener en cuenta. Dentro del soporte técnico, se encuentran diferentes aspectos a evaluar:
– Espacio disponible: depende de la cantidad de contenido y el crecimiento que vaya a tener tu página web. Te recomiendo que elijas uno que ofrezca más de 5GB. También puedes empezar con un plan de poco espacio, y posteriormente cambiar de plan con base en lo que vaya aumentando tu página web.
– Transferencia mensual: se trata del tráfico que recibe tu página web. Algunos hosting limitan el número de visitas.
– Cuentas de correo: lo más seguro es que cuando te hagas una página web, quieras tener un correo con tu dominio. Y como todo, tendrás unos que te los ofrezcan de forma ilimitada y otros de forma limitada.
– Garantía devolución: cada hosting tendrá una política de devolución o reembolso. Te recomiendo que leas todas detenidamente y sobre todo, que antes de realizar cualquier acción en el hosting estés seguro de que es el que quieres.
– Geolocalización de IP: Hay hosting que no son españoles, por eso, debes consultar si te dan a elegir el país donde se va a tener posicionamiento. Hay algunos que pueden cobrar por elegir el país en el que quieres que se posicione.
Atención al cliente
Todos sabemos que la atención al cliente a veces deja mucho que desear, y siempre buscamos que sea lo mejor posible para luego no llevarnos ningún disgusto. Hay aspectos clave para saber si la atención al cliente será buena o no, y son:
– 24/7/365: Que puedas contactar con ellos las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días al año.
– Tickets, chat o teléfono: la mayoría suele tener email 24 horas disponible, o incluso teléfono. Los chats no es habitual que estén disponibles las 24 horas. Busca que alguna de estas opciones esté disponible las 24 horas del día y todos los días de la semana. De esta forma te podrán ayudar si ocurre alguna incidencia.
– Recursos de ayuda (blog, foros, videotutoriales, FAQ..): es la forma más rápida de solucionar cualquier duda que tengas. Por eso siempre busca el apartado de FAQ.
Servicios adicionales
Los mejores hosting suelen ofrecer servicios adicionales, y aunque puedes encontrarte con diferentes servicios, te recomiendo los más útiles y los que debe ofrecer un hosting:
– Migración gratuita: no hay muchos hosting que lo ofrezcan, pero será la forma más rápida de migrar tu sitio web desde otro alojamiento.
– Optimización imágenes: el hosting se encargará de reducir el tamaño de las imágenes para así reducir el tiempo de carga.
– Instalación CMS: puede resultar complicado para alguien que está usando por primera vez un hosting hacer la instalación del CMS.
– Actualización automática: casi todos te dan la opción de hacerla automática, pero siempre puedes hacerla de forma manual.
– Panel de control: que presente una interfaz sencilla e intuitiva.
Seguridad
La parte más importante, el hosting que elijas deberá salvaguardar tu página web. El mejor hosting web debe contener los diferentes aspectos de seguridad:
– Certificado SSL (https): no es obligatorio tenerlo, pero Google le da mucha importancia y hará que tu página web sea segura. La mayoría de ellos lo contienen de forma gratuita.
– Anti Hackeo: hará que tu web esté segura de posibles ataques.
– Protección virus: en caso de que se contamine la página web, que puedan solucionarlo gratis.
– Antispam correo: que tenga filtros antispam es imprescindible.
– Copias de seguridad: debes asegurarte de que ofrece la opción, y de que las copias de seguridad son automáticas y recurrentes.
Velocidad de carga
El tiempo de carga de una página web está entre los 2-3 segundos. Cuanto más tarde peor será para tu página web y su posicionamiento. El mejor hosting ayuda a cumplir el tiempo de carga requerido.
– Tiempo de respuesta del servidor (TTFB): petición de página hasta recibir la primera respuesta.
– Tiempo total de carga de la página: suma TTFB + la carga de los archivos estáticos (imágenes, archivos CSS y JS, etc.)
¿Cuál es el mejor hosting web?
Raiola Network
Es una empresa española, tienen numerosos planes diferentes, de esta forma habrá alguno que se ajuste siempre a tu web. Algunos ejemplos son: hosting reseller, hosting SEO, hosting elástico, hosting correo y otros hosting específicos de CMS como WordPress, Drupal, etc.
Soporte técnico
– Espacio disponible: es la web que más hosting diferentes ofrece, unos ofrecen más almacenamiento que otros, los hay desde 10GB hasta 50GB en el modo más básico.
– Transferencia mensual: No está limitado el número de visitas, pero si los aconsejan en base al número de visitas que suelas tener habitualmente.
– Cuentas de correo: Todos los planes la ofrecen de manera ilimitada.
– Garantía de devolución: tienes un periodo de prueba de 30 días al igual que SiteGround, siendo WebEmpresa la que mayor días de devolución ofrece.
– Geolocalización de IP: no hay problema de geolocalización IP ya que se trata de un hosting español.
Atención al cliente
– 24/7/365: están disponibles las 24h del día los 365 días al año para el soporte técnico. Para otros aspectos como la “Comercial, Facturación y Dominios”, los horarios cambian, son de L-V de 08:30 a 21:30 y Sábados de 09:30 a 14:30 y para WordPress de L-V 09:00 a 14:00 y Sábados de 16:00 a 19:00.
– Tickets, chat o teléfono: tienen un chat disponible,. disponen de un sistema de tickets (accesible desde el área cliente), cuentan con un formulario de contacto y a diferencia de los otros, si ofrece el teléfono desde la web. Además ponen a disposición un correo electrónico.
– Recursos de ayuda: disponen de un blog.
Servicios adicionales
– Migración gratuita: hacen una migración gratuita.
– Optimización de imágenes: también disponen de este servicio.
– Instalación CMS: tienen los servidores optimizados para WordPress y se puede instalar desde un solo clic.
– Actualización automática: no hay información.
Seguridad
– Certificado SSL: los ofrecen de forma gratuita.
– Anti Hackeo: personalizada en WordPress.
– Protección de virus: también ofrecen dicho servicio.
– Antispam correo: mantienen tu correo limpio de spam.
– Copias de seguridad: las hacen diariamente.
SiteGround
Es mucho más actual, nació en 2016 y es internacional. Tiene clientes en todo el mundo y supera ya los 2 millones de clientes. Ofrecen hosting web, hosting WordPress, Hosting Woocommerce y Hosting Cloud (desde 80€ a 320€ al mes).
Soporte técnico
– Espacio disponible: Tiene varios tipos de plan, unos ofrecen más almacenamiento que otros, los hay desde 10GB hasta 40GB.
– Transferencia mensual: Depende del número de visitas que tiene tu página web, lo bueno es que puedes cambiar de plan si tu página web sigue creciendo.
– Cuentas de correo: ofrecen de forma gratuita e ilimitada.
– Garantía de devolución: tienes un periodo de prueba de 30 días.
– Geolocalización de IP: al ser un hosting español y no extranjero, no existe tal problema.
Atención al cliente
– 24/7/365: están disponibles las 24h del día los 365 días al año.
– Tickets, chat o teléfono: tienen un chat disponible, disponen de un sistema de tickets (accesible desde el área cliente). Lo único de lo que no disponen es de teléfono.
– Recursos de ayuda: disponen de un blog.
Servicios adicionales
– Migración gratuita: hacen una migración gratuita.
– Optimización de imágenes: también disponen de este servicio.
– Instalación CMS: de forma gratuita.
– Actualización automática: se ofrecen de forma gratuita.
Seguridad
– Certificado SSL: los ofrecen de forma gratuita.
– Anti Hackeo: personalizada en WordPress.
– Protección de virus: también ofrecen dicho servicio.
– Antispam correo: está dentro de sus servicios.
– Copias de seguridad: se hacen de forma diaria.
WebEmpresa
Es un hosting nacido en España en 1997. Tiene numerosas ventajas y es un hosting muy reconocido y con muy buenas valoraciones. Ofrecen hosting WordPress, hosting WooCommerce y Hosting Agencia (desde 499€ hasta 1499€ al año).
Soporte técnico
– Espacio disponible: Dado que hay varios tipos de plan, unos ofrecen más almacenamiento que otros, los hay desde 11GB hasta 44GB.
– Transferencia mensual: Depende del número de visitas que tiene tu página web, lo bueno es que puedes cambiar de plan si tu página web sigue creciendo.
– Cuentas de correo: la mayoría de los planes lo ofrecen de forma ilimitada.
– Garantía de devolución: tienes un periodo de prueba de 45 días.
– Geolocalización de IP: al ser un hosting español y no extranjero, no existe tal problema.
Atención al cliente
– 24/7/365: están disponibles las 24h del día los 365 días al año.
– Tickets, chat o teléfono: tienen un chat disponible, (tardan unos 30 min en responder). Disponen de un sistema de tickets (accesible desde el área cliente). Lo único de lo que no disponen es de teléfono.
– Recursos de ayuda: disponen de un foro.
Servicios adicionales
– Migración gratuita: hacen una migración gratuita.
– Optimización de imágenes: también disponen de este servicio.
– Instalación CMS: tienen los servidores optimizados para WordPress.
– Actualización automática: no se encuentra información.
Seguridad
– Certificado SSL: los ofrecen de forma gratuita.
– Anti Hackeo: personalizada en WordPress.
– Protección de virus: también ofrecen dicho servicio.
– Antispam correo: mantienen tu correo limpio de spam.
– Copias de seguridad: las hacen cada 4 horas.
Para finalizar
Elegir un buen hosting hará que tu página web esté almacenada de forma segura, ten presente que no todas las páginas web necesitan las mismas funciones y servicios, busca la que más se adapte a la tuya. ¿Cómo debería comparar el mejor hosting?
- Soporte técnico (espacio disponible, cuentas de correo…).
- Atención al cliente (tickets, foros, recursos se ayuda…).
- Servicios adicionales (instalación CMS, actualización…).
- Seguridad (certificado SSL, antispam correo…).
- Velocidad de carga.
Recuerda que aunque estos 3 hosting ofrecen unos servicios similares, tienen muchas diferencias, no olvides revisar todos sus planes y asegurarte de que los servicios que ofrecen son lo que buscas. Dado que todos tienen periodos de prueba, puedes probarlos y ver cuál te gusta más.
Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Espero que este post te haya resultado útil para elegir el mejor hosting para tu sitio web. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿qué hosting web utilizas?, ¿me recomiendas analizar alguno?
No Comments