13 Mar Precio de una página web: características y tarifas
El precio de una página web puede variar por diferentes aspectos, por eso no hay dos precios iguales, lo mismo que no hay dos páginas web iguales. A lo mejor tú necesitas una página web para vender un producto y otros solo la quieren para ofrecer sus servicios, claramente una tienda online requiere más tiempo, mayor dedicación, trabajo… esto hará que su valor sea mayor.
Si estás dándole vueltas a crear una página web para tu empresa, y tienes dudas de cuál es el precio de una página web y no sabes si son muy caros o te están intentando engañar, continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para evitar disgustos.
Un presupuesto se realiza teniendo en cuenta varios factores que influyen en el precio de una página web (aspectos técnicos, diseño web, identidad corporativa y estrategia de marketing).
Precio según tipo de página web
Dependiendo del tipo de web que quieras, el precio de la página web podrá variar. Los tipos de páginas web son:
Landing page
Es una página sola o incluso externa (enlazada a tu página web) que ayudará a recibir tráfico y crear más conversiones. En WordPress puedes crearla fácilmente. En mi caso, ofrezco dos planes de landing page:
- Plan Medio: 180€
- Plan Pro: 320€
Web corporativa
Son las más comunes. Recopila toda la información de una empresa y sus servicios para ponerla a disposición de los clientes. Su precio varía según el número de subpáginas.
Como diseñador web, el precio de una página web corporativa ronda los 950€
Tienda online
Son las que más trabajo requieren, por la subida de cada producto y la conexión con el sistema de venta, por lo que su precio suele ser superior.
En el mercado hay mucha disparidad en precios, pero el precio de una tienda online ronda desde los 1300€ hasta los 3000€.
Otras funcionalidades
Además, a estos tipos de páginas web les puedes añadir diferentes funcionalidades, como por ejemplo:
– Área privada: es una parte a la que solo tienen acceso las personas que se registren. Se cobra según necesidades.
– Web multiidioma: traducción automática según el idioma, suponiendo un aumento del mercado. El precio por traducir cada idioma aumenta un 40%-60% el presupuesto final.
Factores que influyen en el precio
Aspectos técnicos
Dominio
Es el nombre único e irrepetible que recibe e identifica a tu página web. Por ejemplo: www.unejemplo.com
Hay varios tipos de dominio, las más usadas en España:
– .com: es un dominio de nivel superior, esto quiere decir que es un sitio comercial, puede costar de 15 a 25€. Son los más caros.
– .es: es un dominio de nivel superior geográfico, puede costar de 10 a 15€.
Hay otro tipo de dominios como pueden ser .org (para organizaciones sin ánimo de lucro), .gob (para instituciones gubernamentales), etc.
Hosting
Es un servidor conectado a internet que recopila y almacena de forma segura toda la información de tu página web.
Actualmente, hay una gran cantidad de hosting en el mercado, con diferentes servicios y precios. Rondan entre los 80-125€ al año. Es recomendable hacer un estudio de los servicios que ofrecen y de lo que necesitas para tu página web, para así elegir el más adecuado.
En el precio de la página web, se incluye la gestión de hosting y dominio, pero el pago anual es una inversión adicional al proyecto.
Certificado SSL (https)
Lo que hace es autenticar la página web y dar confianza a los usuarios. Es una pauta de accesibilidad fundamental, que se ve implementada mediante el uso de la S en la URL (httpS). Algunos hosting lo añaden de forma gratuita.
Identidad corporativa
Se trata de la imagen que muestras como empresa a tus clientes e incluso de forma interna.
– Logotipo, banner, ilustraciones e iconos: son todos los elementos visuales que forman parte del diseño gráfico. La harán reconocible al público.
– Imágenes y vídeos: Si necesitas a un fotógrafo o editor de vídeo para tu contenido multimedia, te costará entre 50€ – 100€ por sesión de fotos o vídeo individual.
Diseño web
¿Cuántas veces te has salido de una página web por su diseño? Seguro que muchas y yo también. Cuando entramos en una página web, los colores, la tipografía, las imágenes, etc., nos gustan que tengan armonía, y eso nos transmite confianza.
El diseño de una web es muy importante para atraer clientes, si haces ese diseño único, organizado, con navegación fácil y reconocible, tienes el éxito asegurado. Es cierto, que cuanto más elaborado, mayor será el presupuesto.
A continuación te comento los aspectos que se tienen en cuenta para calcular el precio de una página web:
CMS
El CMS (Content Management System) es el sistema que se encarga de la gestión de contenidos. El más usado por excelencia es WordPress, pero hay muchísimos más, como por ejemplo Drupal. WordPress es todo un éxito, ya que tiene gran flexibilidad a la hora de editar tu diseño, añadir plugins, actualización continua…
Tema / Plantilla
Con solo instalar una plantilla, puedes tener tu sitio web, pero lo ideal es contratar un diseñador web. Las plantillas las usa mucha gente y hacen que muchos sitios web parezcan el mismo.
WordPress ofrece plantillas y temas gratuitos y otros que son premium, es decir, cuestan dinero. Los temas premium rondan entre los 20-200€.
Si contratas un diseñador web, el precio de tu página web subirá, pero te aseguras de que el diseño se realice de forma personalizada con base en tus necesidades.
Plugins
Son aplicaciones que dan funcionalidades a tu página web (optimización, seguridad, editores de bloques, chat, etc…). También los hay gratuitos y de pago. Dependiendo del tipo de página web que tengas (corporativa, comercio electrónico, etc) necesitarás unos y otros.
Estrategia de marketing
Una buena estrategia de marketing reúne todos los métodos que se van a usar para crear oportunidades de venta y se divide en varios aspectos. Ayuda a dar a conocer los productos o servicios.
Copywriting
Será la persona encargada de escribir los textos y hacer que las palabras clave (relacionadas con tus productos o servicios) se posicionen mejor. Se suele pagar dependiendo de la cantidad de palabras de la página o post. Por ejemplo, el equipo de copywritter con el que trabajo, escribe post desde 80€.
SEO
Es el posicionamiento natural de la página web. Requiere de tiempo y constancia, pero puede ahorrarte mucho dinero si se hace bien. Existen herramientas que te permiten analizar el SEO de tu página web, como SEMrush.
Marketing de contenidos
Se usa para aportar valor a los usuarios. Consiste en crear contenido relevante y útil para captar la atención de los usuarios, como por ejemplo un post de blog.
Email marketing
Como bien indica su nombre, es una estrategia que se sigue con el correo electrónico. Su precio varía según suscriptores/envíos.
Redes sociales
Las redes sociales no solo sirven para compartir fotos y videos, también para ofrecer y vender productos. La mayoría de las empresas tienen redes sociales y las usan para llegar a su público de forma más cercana.
En la web encontrarás más información, pero los servicios de marketing de contenidos que ofrezco o derivo son:
– Blog: 260€
– Artículo SEO (derivado): 85€
– Redes sociales (derivado): desde 150€
Precio mantenimiento página web
Una vez que tienes la página web terminada, ¿sabrías qué hacer con ella?. Es esencial hacer un buen mantenimiento, ya que la página web contiene mucha información valiosa que no queremos perder. Cuánto más actualizada y libre de errores tengas tu página, mejor para tu SEO.
Gracias a WordPress se puede hacer un mantenimiento de dicha web, puedes programar copias de seguridad, revisar plugins, actualizar el software, etc.
Por norma general, es complicado que alguien sin conocimientos sepa hacer un buen mantenimiento. Lo ideal, es contratar a alguien que lo haga por ti. El mantenimiento puede aumentar el precio de tu página web, pero suele ser algo significativo y no suele superar los 50-100€ mensuales.
Precio de una página web
Como sé que es mucha información, te comparto una infografía con toda la información que recoge un presupuesto de página web.
Precio de una página web: características y tarifas
Para finalizar
Todas las páginas web son diferentes, por lo que no hay un precio estipulado para cada una de ellas. El precio de una página web dependerá del trabajo que requiera, de qué tipo de página web es, y de todos esos factores de los que os he hablado en el post.
- Aspectos esenciales: dominio, hosting y certificado SSL.
- Diseño web: CMS, tema / plantilla, plugins y mantenimiento.
- Tipo de sitio: landing page, web corporativa, tienda online y otras funcionalidades.
- Identidad corporativa: logotipo, ilustraciones, imágenes, vídeos, etc.
- Estrategia de marketing: copywriter, SEO, email marketing, redes sociales o marketing de contenidos en blog.
¿Qué fases debe seguir el proceso de diseño web? ¿Necesitas algunos consejos para tu estrategia de marketing de contenidos?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Espero que este post te haya resultado útil para conocer qué precio tiene una página web y anotar algunas recomendaciones para configurar el presupuesto. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿cuánto has invertido en tu página web?
Sin comentarios