Hosting web

¿Qué es un hosting web y para qué sirve?

¿Qué es un hosting web? Un hosting no es más que un servidor que almacena de forma segura toda la información de la página web.

Cuando creas una página web nueva, tienes que encontrar un proveedor de hosting que almacene todos tus archivos, medios y bases de datos en el servidor.

 

 

Empezar un negocio online siempre es complicado y requiere de mucho trabajo. Lo más importante para que tu página web funcione correctamente es elegir un buen hosting. En este post te comento todo lo necesario para que aprendas a elegir un buen hosting.

 

¿Qué es un hosting web y para qué sirve?

 

Un hosting web es un servicio que te permite alojar tu página web. Básicamente, es un espacio en un servidor que te permite almacenar todos los archivos de tu sitio web, como imágenes, videos, texto y código.

Cuando alguien visita tu sitio web, el servidor envía los archivos necesarios para que el sitio se cargue en el navegador del visitante. Sin un hosting web, tu página no estaría disponible en línea para que otros lo vean.

 

Dominio y hosting

 

Después de registrarse en un proveedor de hosting, el siguiente paso es buscar y comprar un nombre de dominio. El dominio es la dirección de su sitio (www.ejemplo.com). El alojamiento y el dominio son dos partes diferentes pero igualmente esenciales de cualquier sitio web.

Si bien el hosting se utiliza para almacenar su sitio web, un dominio actúa como la identidad digital del sitio web, lo que permite que las personas accedan fácilmente a él.

Un dominio generalmente tiene una extensión de dominio como .com, .org o .net. También hay muchas otras opciones y nuevos nombres de dominio como .xyz, que se encuentran entre las alternativas más populares en la actualidad.

Se puede comprar un dominio y un hosting en el mismo proveedor o en diferentes proveedores.

 

Tipos de hosting web

 

Hay diferentes tipos de hosting, que se adaptarán mejor o peor a tu página web, pero lo primero es conocer qué tipos hay y luego elegir cuál es el que mejor se adapta. Una vez sepas qué tipo de hosting elegir, podrás buscar las mejores opciones del mercado:

– Hosting compartido: es el más usado. Se comparte espacio con otros hosting. Suele ser para proyectos que no requieren un uso excesivamente alto del servidor.

– Hosting dedicado: dispones de la CPU y de la RAM para ti solo. Recomendado para proyectos que consumen muchos recursos.

– Hosting VPS (virtual): dispones de unos recursos garantizados de CPU y RAM en un servidor virtual. Es el paso intermedio entre un hosting dedicado y el hosting compartido.

– Hosting Cloud (en la nube): el consumo se adapta al tráfico que reciba la web.

 

Ejemplos de hosting web y cómo elegirlo

 

Hay muchos hosting en el mercado, pero… ¿Sabrías elegir el adecuado para tu página web?. Te doy las 5 claves más importantes a la hora de elegir el mejor hosting con base en tu página web.

 

Soporte técnico

 

De los aspectos más importantes a tener en cuenta:

– Espacio disponible

– Transferencia mensual

– Cuentas de correo

– Garantía devolución

– Geolocalización de IP: Elegir el país donde se va a tener posicionamiento.

 

Atención al cliente

 

Todos sabemos que la atención al cliente a veces deja mucho que desear, y siempre buscamos que sea lo mejor posible para luego no llevarnos ningún disgusto. Hay aspectos clave para saber si la atención al cliente será buena o no, y son:

– 24 / 7 / 365

– Tickets, chat o teléfono

– Recursos de ayuda (blog, foros, videotutoriales, FAQ..)

 

Servicios adicionales

 

Un hosting web suele ofrecer servicios adicionales, y aunque puedes encontrarte con diferentes servicios, te recomiendo los más útiles:

– Migración gratuita

– Optimización imágenes

– Instalación CMS

– Actualización automática

– Panel de control: Optar por el que presente una interfaz sencilla e intuitiva. Si aún estás empezando en el mundo de los hosting, y crees que puede resultar complicado su funcionamiento, puedes optar por buscar uno que tenga el panel de control que presente una interfaz sencilla e intuitiva.

 

Seguridad

 

La parte más importante, el hosting que elijas deberá salvaguardar tu página web, recuerda que un hosting almacena tu página web. Estos son los aspectos más importantes que tiene que tener un buen hosting web en temas de seguridad:

– Certificado SSl

– Antihackeo

– Protección virus

– Antispam correo

– Copias de bases de datos y de seguridad automáticas

 

Velocidad de carga

 

El tiempo de carga de una página web está entre los 2-3 segundos. Cuanto más tarde peor será para tu página web y su posicionamiento.

– Tiempo de respuesta del servidor (TTFB): Petición de página hasta recibir primera respuesta.

– Tiempo total de carga de la página: Suma TTFB + carga archivos estáticos (imágenes, archivos CSS y JS, etc.)

 

Para finalizar

 

Elegir un buen hosting hará que tu página web esté almacenada de forma segura, ten presente que no todas las páginas web necesitan las mismas funciones y servicios, busca la que más se adapte a la tuya. ¿Cómo debería comparar los servidores web?

  • Soporte técnico (espacio disponible, cuentas de correo…).
  • Atención al cliente (tickets, foros, recursos se ayuda…).
  • Servicios adicionales (instalación CMS, actualización…).
  • Seguridad (certificado SSL, antispam correo…).
  • Velocidad de carga.

 

Elegir el mejor hosting es difícil, pero es necesario decidirse para alojar tu sitio web. Hay múltiples opciones y cada proveedor afirma ser el mejor que existe. No existe la mejor solución para cada persona o empresa; todas las situaciones son diferentes.

 

¿Qué fases debe seguir el proceso de diseño web? ¿Necesitas algunos consejos para tu estrategia de marketing de contenidos?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).

Espero que este post te haya resultado útil para conocer qué es un hosting web y para qué sirve. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.

Y tú, ¿qué hosting web utilizas?, ¿me recomiendas analizar alguno?

Iván Calvache
ivancalvacheuribe@gmail.com
No Comments

Post A Comment