Crowdfunding de recompensa (Reward-based Crowdfunding)

El crowdfunding de recompensa, ha revolucionado la forma en que los emprendedores como tú obtienen los recursos necesarios para convertir sus ideas en realidad.

 

Este se basa en una idea sencilla, pero poderosa: las personas están dispuestas a apoyar proyectos que les resulten interesantes.

Ventajas del crowdfunding de recompensa

Tómate el tiempo necesario para llevar a cabo tu proyecto; crea una buena campaña de marketing, investiga y elige a profesionales que te catapulten al éxito. Asimismo, no debes olvidarte de diseñar buenas recompensas, crear un video promocional atractivo, difundir tu campaña en las redes sociales y en tu círculo personal…

 

Además, no solo se trata de recaudar dinero. Es una oportunidad para construir una comunidad en torno a tu proyecto, establecer conexiones y obtener retroalimentación valiosa. Es importante comunicarte de manera efectiva con tus patrocinadores, mantenerlos informados sobre el progreso de tu proyecto y agradecerles su apoyo incondicional.

 

Ten en cuenta que el crowdfunding de recompensa no es un camino sin obstáculos. Es posible que encuentres desafíos y altibajos durante tu campaña. Es fundamental mantener una actitud positiva y perseverar en la promoción de tu proyecto.

Campaña de crowdfunding para proyectos con recompensa

El crowdfunding de recompensa te brinda la oportunidad de presentar tu proyecto a una audiencia global, conectar con una comunidad de personas apasionadas y dispuestas a respaldar tu idea. Pero, ¿qué obtienen a cambio? ¡Recompensas!

 

Las recompensas son elementos clave en el proceso de este sistema. Son una forma de agradecer a tus mecenas su apoyo y un incentivo para que más personas se sumen a tu campaña. Las recompensas pueden variar desde una simple muestra del producto que estás desarrollando hasta experiencias exclusivas, como cenas con el equipo o visitas a la fábrica. Aquí hay algunos consejos para crear recompensas atractivas:

 

  • Conoce a tu audiencia: Investiga y comprende a tu público objetivo. ¿Qué les gusta? ¿Qué les emociona? Adaptar tus recompensas a sus intereses aumentará las posibilidades de tu éxito.

 

  • Sé creativo: Piensa más allá de lo convencional. Ofrece recompensas únicas y originales que realmente destaquen. Recuerda que estás tratando de captar la atención de las personas en un océano de proyectos.

 

  • Establece niveles de contribución: Ofrece diferentes niveles de recompensas según la cantidad que tus mecenas estén dispuestos a aportar. Esto les permitirá elegir la opción que mejor se adapte a sus posibilidades y deseos.

 

En cuanto a los mecenas, responde rápidamente a sus preguntas y comentarios, y mantenlos informados sobre los avances de tu proyecto. La transparencia y la confianza son fundamentales para atraer a público comprometido.

 

Recuerda que el crowdfunding de recompensa requiere trabajo duro, dedicación y una estrategia sólida. No subestimes el poder de una buena planificación.

Regulación y legislación crowdfunding de recompensa

A nivel fiscal, tanto para el receptor como para el mecenas, se deben considerar los impuestos sobre el valor de la recompensa y los ingresos obtenidos.

 

Para el receptor del crowdfunding, es fundamental determinar si el valor de las recompensas proporcionadas se clasifica como ingresos gravables y, por lo tanto, está sujeto a impuestos. En algunos casos, las recompensas pueden considerarse como una venta de bienes o servicios, lo que implica la aplicación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) u otros impuestos específicos.

 

Además, si el receptor es una empresa, debe contabilizar adecuadamente los ingresos y gastos relacionados con el crowdfunding de recompensa para calcular correctamente su base imponible.

 

Para el mecenas, las contribuciones al crowdfunding de recompensa generalmente no son deducibles fiscalmente, ya que se consideran como pagos a cambio de bienes o servicios, en lugar de donaciones caritativas.

Plataformas de crowdfunding de recompensa para proyectos artísticos

Estas plataformas son tu puerta de entrada a una comunidad de personas dispuestas a invertir en proyectos emocionantes. Te brindan visibilidad y herramientas para promocionar tu campaña, pero también tienen sus propias pautas y tarifas. Aquí tienes algunos consejos para elegir la plataforma adecuada:

 

  • Investiga las opciones: Examina diferentes plataformas y compara sus características, tarifas y políticas. Asegúrate de elegir una plataforma confiable y reconocida en el ámbito del crowdfunding.

 

  • Conoce las tarifas: Comprende cómo funciona la estructura de tarifas de la plataforma. Algunas cobran una tarifa fija, mientras que otras aplican un porcentaje sobre los fondos recaudados. Evalúa qué opción se ajusta mejor a tu proyecto.

 

  • Analiza las herramientas y características: ¿La plataforma te brinda herramientas de promoción? ¿Puedes personalizar tu página de campaña? Asegúrate de elegir una plataforma que te ofrezca las herramientas necesarias para tener éxito.
  • Apontoque: Plataforma de crowdfunding especializada en el ámbito deportivo. Financia deportistas, organizadores de eventos, clubs y profesionales con relación al mundo del deporte.
  • Crowdfunding de libros: Compra del libro antes de su edición. Participa con 5 editoriales, por lo que si tienes una obra y quieres publicarla mediante crowdfunding, esta es una opción para crowdfunding de libros.
  • Fundación Triodos: Desde esta plataforma impulsan el reconocimiento de la agricultura como instrumento educativo y de regeneración social. Están mejorando la vida de las personas a través del contacto y conocimiento de la naturaleza.
  • Goteo: Con más de 10 millones de euros recaudados, es una de las plataformas líderes en el crowdfunding de recompensa. Muy usada en Latinoamérica, se especializa en proyectos de carácter sociales.
  • Lánzanos: Es la primera plataforma de crowdfunding en España. Basada en la modalidad de recompensa del todo o nada. Ha financiado casi 3.000 proyectos entre música, cine, libros y teatro, entre otros.
  • Libros.com: Especializada en crowdfunding de libros, como su propio nombre indica. Sólo basta tener una idea o las primeras páginas, porque te ayudarán a construir el mejor libro posible.  Se encargan de la edición, corrección, maquetación e imprenta.
  • Spaceman Project: Plataforma editorial especializada en cómic. Se encargan del diseño gráfico, traducción, impresión y distribución.
  • TotSuma: Exclusivamente en catalán, está centrada en proyectos de financiación educativos, culturales y sociales. Han financiado más de 430 proyectos.
  • Ulule: Con más de 10 años de experiencia, es la plataforma de recompensa líder en Europa. Su sitio web multilingüe ayuda a la financiación de proyectos artísticos, creativos e innovadores.
  • Verkami: Plataforma de recompensa especializada en proyectos creativos y con el récord de campañas financiadas en España. 11 años de experiencia y un 73% de proyectos exitosos.
➜ Plataformas de crowdfunding ➜ Plataformas de crowdfunding

Tipos de crowdfunding

Recursos de crowdfunding

Crowdfunding que es

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding consiste en recaudar dinero para financiar proyectos, ideas y negocios.

➜ ¿Qué es el crowdfunding? ➜ ¿Qué es el crowdfunding?
Plataformas crowdfunding

Plataformas de crowdfunding

Las plataformas de crowdfunding son sitios web que permiten la interacción entre los emprendedores y los mecenas o inversores.

➜ Plataformas de crowdfunding ➜ Plataformas de crowdfunding
Campaña crowdfunding

Campaña de crowdfunding

Te he preparado una guía con la que organizarás las acciones más importantes para llevar a cabo tu campaña.

➜ Campaña de crowdfunding ➜ Campaña de crowdfunding
Calculadora crowdfunding

Calculadora de crowdfunding

Podrás calcular el objetivo de recaudación o el número de contactos que necesitas en precampaña, entre otros.

➜ Calculadora de crowdfunding ➜ Calculadora de crowdfunding

Blog de crowdfunding de recompensa

  • Muchos creadores no le dan la suficiente importancia a la estrategia de recompensas de crowdfunding sin saber que repercute directamente en la recaudación.   Definir y calcular una estrategia en el diseño de las recompensas, siempre pensando en los tipos de cliente de tu proyecto,......

  • Implementar una estrategia de objetivos ampliados en tu campaña de crowdfunding puede hacer que se dispare la recaudación.   ¡Si quieres que compartan tu campaña, tienes que ofrecer una recompensa extra!  ...

  • ¿Estás diseñando tu campaña de crowdfunding y no sabes qué objetivo de recaudación asignarle?. Muchos proyectos fracasan al no tener en cuenta los costes, y asignarle un número cualquiera a la recaudación en crowdfunding. Poner un objetivo aleatorio no es beneficioso por dos razones: Te puedes quedar......

➜ Todas las entradas ➜ Todas las entradas