Crowdfunding de donación (Donation-based Crowdfunding)

Antes de sumergirnos en los detalles, es importante entender qué es exactamente el crowdfunding de donación. En pocas palabras, se trata de una forma de financiación en la que personas donan dinero para respaldar proyectos o causas sin esperar una recompensa financiera directa a cambio.

 

Es una forma poderosa de movilizar a una comunidad online y lograr un impacto significativo, apelando, generalmente, a los sentimientos y emociones que impulsen dicha donación.

Entonces, ¿por qué deberías considerar el crowdfunding de donación para tu causa?. 

Ventajas del crowdfunding de donación

Hay varias ventajas que hacen que esta modalidad sea especialmente atractiva:

 

  • Alcance masivo: A través del crowdfunding de donación, puedes llegar a una amplia audiencia en todo el mundo. Las plataformas de crowdfunding es donde puedes contar tu historia y atraer a personas de diferentes lugares y culturas que comparten tus valores.

 

  • Empoderamiento comunitario: El crowdfunding de donación te brinda la oportunidad de involucrar a tu comunidad en el proceso de recaudación de fondos. Al hacerlo, no solo obtendrás el apoyo financiero necesario, sino que también construirás relaciones sólidas y duraderas con tus seguidores, quienes se sentirán parte activa de tu causa.

 

  • Validación y visibilidad: cuando se materializan donantes, están validando y respaldando tu idea. Esto no solo te da un impulso moral, sino que también aumenta tu visibilidad. Las campañas exitosas suelen atraer la atención de los medios y generar un mayor reconocimiento para tu causa.

Campaña de crowdfunding para proyectos de donación

Ahora que comprendes los beneficios del crowdfunding de donación, es hora de poner manos a la obra y crear una campaña exitosa. Aquí hay algunos consejos clave para ayudarte en el proceso:

 

  • Define claramente tu causa: Es fundamental que puedas transmitir de manera efectiva qué es lo que quieres lograr y por qué es importante. Crea una narrativa convincente que conecte emocionalmente con tus posibles donantes y explica cómo su apoyo marcará la diferencia.

 

  • Establece metas realistas: Es importante establecer metas alcanzables para tu campaña de crowdfunding. Analiza detenidamente cuánto dinero necesitas y cómo lo utilizarás para avanzar en tu proyecto. Además, considera dividir tus metas en hitos más pequeños y establecer agradecimientos para los donantes en cada etapa.

 

  • Prepara un plan de comunicación: La promoción y el marketing son clave para el éxito de tu campaña. Utiliza las redes sociales, el correo electrónico y otras herramientas de comunicación para difundir tu mensaje y atraer a donantes potenciales. Mantén a tus seguidores actualizados sobre los avances de tu campaña y agradece a cada donante por su apoyo.

Regulación y legislación crowdfunding de donación

Desde el punto de vista fiscal, las donaciones recibidas en este tipo de crowdfunding suelen estar exentas de impuestos tanto para el receptor como para el donante, siempre que el donativo se realice a una entidad sin ánimo de lucro o esté debidamente justificado como gasto deducible para el donante.

 

Para el receptor del donativo, es fundamental tener una estructura legal que le permita recibir donaciones y, a su vez, cumplir con los requisitos para mantener la exención fiscal. En España las organizaciones sin ánimo de lucro están sujetas a la Ley 49/2002 y deben registrarse en el Registro de Entidades Religiosas y de Gestión de Entidades para recibir donaciones deducibles en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

 

En cuanto al donante, es relevante que el importe de la donación no supere ciertos límites establecidos por la legislación fiscal para que pueda ser deducible. Además, debe solicitar el correspondiente comprobante de donación al receptor, ya que este documento es necesario para poder aplicar la deducción en la declaración de impuestos.

Plataformas de crowdfunding de donación para proyectos solidarios

Por tanto, el crowdfunding de donación es una poderosa herramienta para financiar tus proyectos solidarios. Te permite alcanzar a una audiencia global, involucrar a tu comunidad y obtener la validación y visibilidad que necesitas. Siguiendo los consejos mencionados, estarás bien encaminado para crear una campaña exitosa y convertir tus ideas en realidad.

  • GoFundMe: Plataforma de crowdfunding social y personal diseñada para causas personales (educación, salud, emergencia, etc.). Se puede recaudar dinero como persona, negocio u organización benéfica.
  • iHelp: Crowdfunding solidario para financiar proyectos de ONG’s. Crea, comparte, financia o dona. Su comunidad de donantes son llamados iHelper.
  • Kukumiku: Busca el impulso, innovación y facilitación para la realización de proyectos solidarios que ayuden a personas o colectivos en clara situación de necesidad.
  • Miaportación: Plataforma de crowdfunding de donación que colabora directamente con entidades sociales locales. Comunican y cubren pequeñas necesidades de personas en situación socioeconómica desfavorable.
  • Migranodearena.org: Plataforma pionera en España. Recauda dinero para causas de diferentes personas, empresas u ONGs. Permite regalar cajas solidarias para que el destinatario aporte en el proyecto que desee.
  • Save the children: El objetivo es contribuir a una sociedad y un mundo más justo con la infancia. Ayudan a mejorar la vida de niños y niñas que viven en situaciones de vulnerabilidad.
  • Teaming: Especializada en causas sociales, ofrece la oportunidad de donar 1€ al mes. Válida para fundaciones, colegios y universidades.
  • Tenerife Solidario: El Cabildo de Tenerife pone a disposición de las entidades de voluntariado y asociaciones esta plataforma de crowdfunding para ayudarles a conseguir recursos económicos y no económicos. Promueve, conciencia y potencia el voluntariado y tejido asociativo en la isla de Tenerife.
  • Xtantos: Hacen una llamada para contribuir con la labor de la Iglesia Católica. Recauda donaciones para parroquias, diócesis, seminarios y conferencia episcopal.
➜ Plataformas de crowdfunding ➜ Plataformas de crowdfunding

Tipos de crowdfunding

Recursos de crowdfunding

Crowdfunding que es

¿Qué es el crowdfunding?

El crowdfunding consiste en recaudar dinero para financiar proyectos, ideas y negocios.

➜ ¿Qué es el crowdfunding? ➜ ¿Qué es el crowdfunding?
Plataformas crowdfunding

Plataformas de crowdfunding

Las plataformas de crowdfunding son sitios web que permiten la interacción entre los emprendedores y los mecenas o inversores.

➜ Plataformas de crowdfunding ➜ Plataformas de crowdfunding
Campaña crowdfunding

Campaña de crowdfunding

Te he preparado una guía con la que organizarás las acciones más importantes para llevar a cabo tu campaña.

➜ Campaña de crowdfunding ➜ Campaña de crowdfunding
Calculadora crowdfunding

Calculadora de crowdfunding

Podrás calcular el objetivo de recaudación o el número de contactos que necesitas en precampaña, entre otros.

➜ Calculadora de crowdfunding ➜ Calculadora de crowdfunding

Blog de crowdfunding de donación

  • Muchos creadores no le dan la suficiente importancia a la estrategia de recompensas de crowdfunding sin saber que repercute directamente en la recaudación.   Definir y calcular una estrategia en el diseño de las recompensas, siempre pensando en los tipos de cliente de tu proyecto,......

  • Implementar una estrategia de objetivos ampliados en tu campaña de crowdfunding puede hacer que se dispare la recaudación.   ¡Si quieres que compartan tu campaña, tienes que ofrecer una recompensa extra!  ...

  • ¿Estás diseñando tu campaña de crowdfunding y no sabes qué objetivo de recaudación asignarle?. Muchos proyectos fracasan al no tener en cuenta los costes, y asignarle un número cualquiera a la recaudación en crowdfunding. Poner un objetivo aleatorio no es beneficioso por dos razones: Te puedes quedar......

➜ Todas las entradas ➜ Todas las entradas