Objetivos ampliados crowdfunding

Objetivos ampliados o cómo llegar a más mecenas

Implementar una estrategia de objetivos ampliados en tu campaña de crowdfunding puede hacer que se dispare la recaudación.

 

¡Si quieres que compartan tu campaña, tienes que ofrecer una recompensa extra!

 

 

¿Quieres llegar a más mecenas y superar tus objetivos? Aprende cómo hacerlo con esta guía práctica sobre objetivos ampliados.

 

¿Cómo diseño la estrategia de objetivos ampliados?

 

Vamos a suponer que te encuentras planificando tu campaña de crowdfunding y que ya has diseñado las recompensas que vas a ofrecer.

 

Lo siguiente que hay que hacer es pensar qué recompensa extra puedes ofrecer a todos y cada uno de los mecenas una vez superado el 100% de la recaudación objetivo. Es muy importante tener en cuenta que no les vas a pedir más dinero por esta, sino que será una ampliación de la recompensa que ya han elegido. Ahí está el incentivo.

 

Por lo tanto, hay que tener en cuenta los márgenes de beneficio al establecer un precio de cada recompensa y el coste de la recompensa extra para no tener problemas de saldo una vez finalizada la campaña.

 

Cómo debe de ser un objetivo ampliado

 

  • Gratis: Debe de ser un complemento gratuito a una recompensa por la que ya han pagado tus mecenas.
  • Recompensa jugosa: Tiene que lograr que tus mecenas dediquen una parte de su tiempo en compartir la campaña a sus amigos. Para ello, la recompensa le tiene que resultar extremadamente jugosa.
  • Alineada con los intereses de los mecenas: Tienes que conocer a tu público para saber qué le motiva. Entonces podrás definir una recompensa extra para un objetivo ampliado óptimo.

 

Tipos de objetivos ampliados

 

Podemos establecer dos tipos de objetivos ampliados:

  • Objetivos ampliados: Cuando se ofrece una recompensa gratuita extra por alcanzar una recaudación determinada superior al 100%.
  • Objetivos sociales: Cuando se ofrece una recompensa gratuita extra por alcanzar un número en concreto de veces compartida la campaña.

 

Es decir, tienes dos maneras de incentivar a tus mecenas a compartir la campaña. Y la verdad es que, aunque para los mecenas es más interesante la opción de objetivos sociales, ya que se puede alcanzar simplemente por compartir la campaña, para ti te puede suponer un problema si no se logra la recaudación suficiente para cubrir la recompensa extra.

 

Yo siempre recomiendo establecer una recaudación objetiva a partir de la cual puedes permitirte ofrecer esa recompensa extra (objetivos ampliados) y te evitas problemas. En cambio, si la recompensa extra no te supone ningún coste, puedes implementar la estrategia de objetivos sociales y te dará muy buenos resultados.

 

Cómo calcular los objetivos ampliados

 

Para hacer un cálculo del objetivo ampliado, es decir, del objetivo de recaudación una vez superado el 100%, vamos a necesitar conocer algunos datos:

  • Coste de la recompensa extra, es decir, de la recompensa que vas a ofrecer gratuitamente. Saber esto es crucial para no perder dinero.
  • Número de mecenas que necesitas para alcanzar el 100% del objetivo. Para saber esto simplemente tienes que dividir el objetivo de recaudación entre la aportación promedio o el precio de la recompensa principal. Si el objetivo es de 5000€ y la recompensa principal cuesta 100€, entonces necesitarás 50 mecenas. En la calculadora que te dejo más abajo puedes hacer este cálculo directamente.
  • El margen de seguridad que quieres implementar a la estrategia. Yo siempre propongo tres tramos: Un margen bajo del 33%, un margen normal (recomendado) del 66% y un margen alto del 100%.

 

El objetivo mínimo de recaudación es la cantidad exacta que necesitas para cubrir todos los costes de la campaña. Por ello, establecer un objetivo de recaudación es crucial para el éxito de tu campaña, así como añadir un margen de beneficio.

 

Para finalizar

 

Llega el momento de que hagas tus cálculos y decidas la estrategia y objetivos ampliados en crowdfunding. Recuerda que, independientemente del resultado que ofrezca la calculadora, será tu deber hacer los ajustes necesarios para que el objetivo sea óptimo y realista.

 

¿Qué recompensas ofrezco en mi campaña de crowdfunding? ¿Cómo elaboro la estrategia de recaudación en una campaña? Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).

Espero que este post te haya resultado útil para conocer la estrategia y objetivo de recaudación en crowdfunding. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.

Y tú, ¿tienes definidos tus objetivos ampliados?

Guía campaña de crowdfunding

Campaña de crowdfunding guía

    RESPONSABLE: Iván Calvache Uribe FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de artículos del blog, así como el aviso de nuevas actividades, algunas de las cuales podrían ser de carácter comercial. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal

    Iván Calvache
    ivancalvacheuribe@gmail.com
    No Comments

    Post A Comment