20 Feb Gestión de roles y tareas de equipo en crowdfunding
El crowdfunding no solo te va a permitir construir a tu equipo, si no a dar forma a un modelo de negocio óptimo.
Es por eso que, formar un equipo, va a resultar determinante en el éxito de tu campaña de crowdfunding o de cualquier tipo de negocio. A menos que seas capaz, tú solo de controlar hasta la última acción de tu proyecto.
Si vas a lanzar un proyecto por crowdfunding, en este artículo aprenderás a organizar tu equipo de crowdfunding.
Organiza tu equipo de crowdfunding
Un equipo en crowdfunding es el papel que desempeñan varios miembros dentro del proyecto. Para simplificarlo, se pueden distinguir tres equipos principales: equipo de producción, de gestión y de comunicación.
Cada uno de estos grupos recoge roles más específicos, fundamentales para llevar a cabo una campaña de crowdfunding.
«Solo, llegarás más rápido; acompañado, llegarás más lejos.»
Equipo de producción
El equipo de producción se encarga toda acción que tenga que ver con la producción de la campaña, desde la implementación de la landing page hasta la fabricación del prototipo.
Diseño web
El rol específico de producción web es imprescindible a la hora de crear una landing page con la que captar los potenciales mecenas en fase de precampaña.
Diseño gráfico
Tanto para elaborar los elementos de marca como el empaque del producto, será importante contar con un miembro del equipo con conocimientos en diseño gráfico.
Prototipado
Por motivos de transparencia hacia los mecenas, es aconsejable contar con un prototipo funcional del producto o servicio. Aunque muchas veces no es posible, mostrar el estado actual del proyecto será beneficioso para el desempeño de la campaña.
Fotografía
Mostrar imágenes profesionales del proyecto y del equipo permitirá que se entienda aún mejor. Ya sabes, todos escaneamos antes de leer. Y tus mecenas, también.
Vídeo
También es muy importante un vídeo de campaña que explique brevemente la propuesta de valor de tu producto o servicio.
Equipo de gestión
El equipo de gestión en crowdfunding es el que se encarga de la estrategia de la campaña.
Analítica
Hacer un seguimiento de las principales métricas, tanto en fase de precampaña como de campaña, es imprescindible para poder enfocar toda la estrategia.
Ya sabes, lo que no se mide no se puede mejorar.
Relación con proveedores
Un proveedor puede ser el diseñador gráfico que has subcontratado, el fabricante del producto, la empresa de envíos y un largo etc.
El caso es que gestionar estas relaciones puede suponer una carga de trabajo extra. Por eso es fundamental una persona encargada de esto.
Consultoría de crowdfunding
Lo reconozco, este rol es prescindible y sumamente estratégico. Sobre todo si consumes parte de mis contenidos. Pero es cierto que el crowdfunding en español es, todavía, un desconocido. Por eso es importante tenerlo en cuenta.
Muchas veces es importante que alguien nos guíe para llegar al destino.
– Google Maps –
Equipo de comunicación
El tercer equipo principal, el de comunicación, será, como su nombre indica, el encargado de toda acción comunicativa dentro de la campaña.
En función de los canales de comunicación seleccionados, habrá más o menos roles de comunicación implicados, pero básicamente serían estos:
Comunicación en redes sociales
Casi con total seguridad, tu proyecto estará presente, o deberá estarlo, en una de las principales redes sociales.
Por eso, alguien encargado de gestionar las publicaciones y la relación con la comunidad en esos canales es imprescindible para formular una buena estrategia en los canales sociales que emplees.
Email marketing
Como ya deberías saber, construir una lista de contactos de potenciales mecenas en precampaña incrementará las garantías de éxito en el lanzamiento de la campaña.
Por ello, alguien deberá encargarse de comunicar a la lista cada avance del proyecto, así como avisar del lanzamiento de la campaña.
Comunicación con los mecenas
Durante la campaña, seguramente recibirás comentarios de mecenas, exaltando tu idea o preguntando dudas que le están surgiendo antes de aportar. O incluso ofreciendo sugerencias después de realizar su aportación.
También es importante actualizar de manera constante la campaña desde la plataforma. De esta forma, cada actualización o avance será comunicado directamente con todos y cada uno de los mecenas.
Comunicación con la prensa
Otro rol muy importante es la relación con los medios o periodistas.
Enviar notas de prensa, además de los beneficios que supone con respecto a la autoridad y notoriedad de marca, si los medios están bien segmentados, puede aumentar el tráfico de calidad de potenciales mecenas.
Creación de contenido
El creador de contenido puede ser el encargado de publicar en el blog del proyecto, o de crear el contenido para que los roles anteriores solo se encarguen de publicarlo y establecer la relación con la comunidad.
Gestión de publicidad
Cuando un proyecto parte con mucha comunidad, podría prescindir de la publicidad, pero si se parte de cero, será fundamental para construir la lista de contactos en precampaña mínima para lanzar el proyecto con garantías de éxito.
No obstante, incluir campañas de publicidad dentro de la estrategia, ayudará a potenciar la recaudación.
Gestión de equipo en crowdfunding
Como ves, son muchos los roles por cubrir para hacer que funcione una campaña de crowdfunding.
Construir un equipo con todas estas capacidades sería lo ideal. Pero no siempre es posible, teniendo que recurrir a la segunda opción: La subcontratación.
Conociendo los roles que entran en juego, es hora de formar el equipo.
Para finalizar
Trata el ejercicio con sinceridad, no asignes roles a personal que no tenga dicha capacidad.
Simplemente, haz una lista de todos los miembros que formáis parte del proyecto e inclúyelos en el rol correspondiente, según sus habilidades. No te preocupes si no has sido capaz que cubrir todos los roles.
Espero que este post te haya resultado útil para conocer la gestión de roles y tareas de equipo en crowdfunding.
Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿tienes definido tu equipo en crowdfunding?
No Comments