09 Feb Cómo escribir y estructurar una nota de prensa
La nota de prensa es el medio utilizado para presentar la información importante sobre un proyecto a los medios de comunicación. Cuando se trata de una campaña de crowdfunding, el objetivo de este documento es dar a conocer tu idea para obtener patrocinadores que la apoyen.
De esta manera, los detalles del proyecto son difundidos de forma gratuita por medios tradicionales o digitales. Eso garantiza su mayor visibilidad y hasta hay posibilidades de que se viralice en las redes sociales. Por ende, al ser del conocimiento de más personas, mejora la captación de financiación.
Consejos para escribir notas de prensa
Para que una nota de prensa llame la atención de los periodistas o director del medio debe ser escrita de la forma correcta. Ante eso, es necesario que se tengan en cuenta ciertos aspectos para que sea aceptada y publicada.
Solución
Como se debe buscar el interés de los periodistas, en la nota de prensa destaca lo interesante y la solución que aporta tu idea de emprendimiento. Así que mientras más detalles ofrezcas, es mucho mejor para que se fijen en el documento.
Humanización y experiencia
La humanización es esencial al dirigirse a los periodistas, por lo tanto, busca forjar una relación amigable, desviándose un poco de lo formal para que sea más amena. Aparte que es primordial demostrar que conoces sobre todo lo relacionado con tu proyecto.
Datos estadísticos
Los datos estadísticos son del agrado de muchos medios de comunicación, porque le aportan peso a la nota y más validez. Por ello, ofrecer información cuantificada sobre algún estudio relacionado con tu proyecto es de gran utilidad.
Sin embargo, cada dato debe ser plasmado de la forma adecuada porque lo ideal es que sea de beneficio. De esta manera, se demuestra que el proyecto vale la pena ser financiado y que tendrá resultados positivos una vez que se lleve a cabo.
Con eso es posible que los potenciales inversores se sientan más seguros a la hora de aportar el crédito que se necesita. Sin importar la cantidad de dinero requerido para impulsar la idea ni que se trate de un crowdfunding de préstamo, inversión, donación o recompensa.
📰 Una nota de prensa es un comunicado para que su historia llegue a las publicaciones de medios de comunicación. Clic para tuitear
Beneficios de la nota de prensa
Cuando las notas de prensa se realizan de manera excelente, aportan una infinidad de beneficios para el proyecto y el emprendedor.
Credibilidad
La idea del proyecto es primero analizada por los periodistas y cuando le dan el visto bueno y son publicadas ofrecen credibilidad. Por ello, la información tiende a ser validada por más personas y eso genera confianza para los interesados.
Notoriedad
Como lo que publican los medios tradicionales y digitales puede ser vistos por cualquier persona, eso eleva la notoriedad del proyecto. Sobre todo, por la repercusión que provocan gracias a la amplia visibilidad que ofrece la prensa y ciertas plataformas.
Bajo presupuesto
En la actualidad es posible lograr que los periodistas publiquen la nota de prensa de forma gratuita, debido a que ciertos medios no cobran por ello. Entre esos están los periódicos, la radio, revistas o programas de televisión, mientras que algunos digitales pueden tener alguna tarifa.
Si se tratase de una campaña de crowdfunding, el pago para publicar la nota es accesible. Por ende, aunque dispongas de un bajo presupuesto, no será problema pagarlo. Además, vale mucho la pena por la amplia visibilidad que se consigue.
Estructura de una nota de prensa
La estructura de la nota de prensa debe tener lógica y un orden según la importancia de la información. Por esta razón, posee ciertas secciones que dividen las partes del texto y cada una tiene datos relevantes. El propósito de esto es lograr captar la atención de los periodistas.
Normalmente, la nota de prensa contiene entre 400 y 600 palabras. A veces, se pega literalmente en el cuerpo de un correo electrónico y otras veces se incluye como un archivo adjunto de correo electrónico
Ante eso, la estructura que se debe cumplir es la siguiente:
Cabecera
La cabecera es una de las partes más importantes de una nota de prensa, ya que es el titular de la misma. Esta debe ser una frase concisa, llamativa y que enganche al ser lo que captará la atención de periodistas y luego de los potenciales inversores. Lo ideal es que tenga entre 5 a 10 palabras en total.
Entradilla
Se refiere al primer párrafo y es en el que se resume lo interesante de tu proyecto. Por ello, es esencial que especifique de manera directa de que se trata, que lo hace único y ciertos detalles importantes. Sin superar las 6 líneas porque los periodistas prefieren que esté bien sintetizado.
Cuerpo
En el cuerpo de la nota es donde debes plasmar toda la información teniendo en cuenta los elementos clave que detallo en el siguiente punto.
Es necesario que posea un orden de acuerdo a la importancia de cada dato. Además, debe responder el qué, quién, cómo, cuándo, por qué y para qué del proyecto.
Contacto
Los datos de contacto son imprescindibles, al ser lo que se necesita para que el que esté interesado pueda contactarte. Ante eso, no olvides agregar tu ficha de emprendedor que posea tu nombre, correo electrónico y número de teléfono.
Elementos clave que tiene la nota de prensa
Existen varios elementos que se suelen incluir en las notas de prensa. Debes considerarlos para que el documento tenga la información completa.
En caso de que vayas a enviar una nota de prensa de crowdfunding, se agregarían más elementos:
Subtítulos
Los subtítulos son los que se colocan debajo del título y sirven para enganchar más a los periodistas e invitan a que sigan leyendo. Aunque no son obligatorios, si tienes un dato interesante sobre tu proyecto que puedas colocar allí, no dudes en hacerlo.
Fecha y ubicación
En la nota de prensa de crowdfunding no puede faltar la fecha y la ciudad en la que se está creando la campaña. De esta manera, se especifica el lugar en el que reside quien creó el proyecto y donde se ejecutará el mismo.
Duración de campaña (crowdfunding)
Otro dato que suelen tener las notas de prensa para un lanzamiento producto es la duración de la campaña, para aclarar su inicio y cuando finalizará. Por lo general, tienen un proceso de recaudación corto y casi siempre no sobrepasan los 40 días.
Enlace de campaña (crowdfunding)
La URL de la página para la recaudación del dinero es un elemento que también se coloca al comienzo del comunicado. Así el enlace será publicado junto con la nota y quienes quieran impulsar tu proyecto lo harán de manera directa.
Es conveniente tener una landing page donde estés promocionando tu proyecto y captando los correos de los primeros mecenas.
Objetivo de recaudación (crowdfunding)
Los objetivos de la recaudación deben ser expuestos de forma clara, porque son los que ayudan a que la campaña tenga el resultado deseado. Al estar bien definidos y ser viables, más personas querrán ser parte del proyecto.
Testimonios
Los testimonios son muy importantes porque aumentan la credibilidad de lo que se especifica en el documento. Ten en cuenta que solo son esenciales si aportan información de valor y útil para los periodistas.
No recomiendo colocar más 2 declaraciones. Estas no deben repetir lo que ya se ha incluido.
Imágenes o vídeos
El material gráfico es un complemento valioso, ya que ilustra la información que contiene. Además, hace que la nota de prensa sea más atractiva.
Tono del comunicado
Como la nota de prensa va dirigida a un medio, el tono del comunicado debe ser objetivo y con argumentos válidos que aporten credibilidad.
El texto tiene que ser escrito con seriedad y profesionalismo. Así que no se recomienda utilizar palabras que puedan considerarse muy coloquiales.
Valora los siguientes aspectos:
Formato correcto
Para destacar la profesionalidad, lo mejor es inclinarse por un formato simple y sin tantos detalles llamativos. Es preferible no incluir elementos que puedan distraer de forma negativa.
Citas o escrituras
Toda nota de prensa para un lanzamiento producto requiere una cita para indicar la organización o quién es el responsable de su redacción.
Al ser lo que protege los derechos de autor en el comunicado, se coloca al final del documento.
Conciso
En las notas de prensa es fundamental que vayas al grano con lo que deseas contar. Así habrá más posibilidades de que el periodista le interese lo que trata tu proyecto y lea el contenido completo. Por ende, lo ideal es que el texto sea preciso, pero sin dejar de lado ningún dato importante.
Para finalizar
Lo primero que debes tener en cuenta es que la nota de prensa se divide en tres partes fundamentales: titular, entradilla y cuerpo del texto.
Si inviertes con un bajo presupuesto o de forma gratuita a que los medios de comunicación promocionen tu proyecto, aumentará la credibilidad y notoriedad del mismo.
Utiliza un formato simple y una estructura básica: cabecera, entradilla, cuerpo y cuerpo. Sé conciso.
El comunicado debe incluir: subtítulos, fecha y ubicación, duración y enlace de campaña, objetivo de recaudación, testimonios y elementos multimedia.
Si tienes en cuenta todo lo mencionado tendrás más posibilidades de que tu nota de prensa sea efectiva.
Cómo escribir y estructurar una nota de prensa
¿Quieres aprender a realizar un plan de marketing de influencers? ¿Tienes definido el análisis DAFO y CAME de tu marca?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Espero que este post te haya resultado útil para saber cómo escribir y estructurar una nota de prensa.
Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿sabes cómo estructurar una nota de prensa?
No Comments