09 Sep 7 elementos clave en una página de campaña de crowdfunding
La página de campaña de crowdfunding debe ofrecer elementos clave de forma rápida y sencilla. Sin embargo, muchas páginas de campaña no alcanzan todo su potencial: son difíciles de manejar, distraen o aburren.
El argumento de venta para un proyecto de crowdfunding es la página de campaña. Tiene como objetivo atraer a los mecenas para que apoyen la gran idea.
En la página de campaña de financiación colectiva no solo se debe explicar y exhibir el producto, sino que también debe destacarse de los emprendedores con un proyecto de la misma categoría.
Elementos clave para la página de campaña de crowdfunding
En este post he recopilado 7 componentes clave para ayudarle a crear una página de campaña de crowdfunding atractiva. Cabecera, descripción del proyecto, imágenes, vídeo, calendario, presupuesto, recompensas, enlaces sociales y preguntas frecuentes.
📢 Explique su producto y lo que lo hace único en las dos primeras oraciones. No empiece con una historia ambigua sobre cómo se le ocurrió la idea. Empiezas a perder visitantes en el momento en que llegan a tu página. Clic para tuitear
Cabecera
Si su campaña fuera un libro, un disco o cualquier tipo de proyecto, tendrá una imagen principal. La imagen de cabecera se puede considerar la tarjeta de presentación, por eso es el elemento principal en tu página de campaña.
La portada (imagen o vídeo) comunicará la esencia de la campaña y captará al usuario sin la necesidad de leer.
La tarjeta de lcampaña es lo que aparece en la página de inicio y en las páginas de categorías de las plataformas de crowdfunding. Esta ventaja es una gran oportunidad para causar una primera impresión memorable.
Recomiendo
- Utilizar de primer plano a una persona o producto que destaque.
- Mostrar el producto o la idea en contexto.
- Usar color.
- Alta resolución.
Evita
- Usar demasiado texto.
- Imagen con muchos elementos visuales.
Descripción del proyecto
Determine qué problema resuelve su producto. ¿Cómo va a facilitar la vida de sus colaboradores y futuros clientes?.
Encuentre el hueco en el mercado que llena su producto y utilícelo para mostrar cómo marcará la diferencia.
Incluir un breve resumen en la parte superior de la página de su campaña de crowdfunding es otro elemento clave. Apunta a tres oraciones o menos e incluye cuál es tu proyecto, quién está detrás y por qué es importante.
Si está desarrollando un producto, muestre fotos en acción y producción. Para proyectos creativos, comparta sus guiones gráficos, arte conceptual o prototipos.
Cuanto más claro y más identificable sea el resultado final, es más probable que atraigas a mecenas entusiastas.
Recomiendo
- Cuál es el proyecto.
- Quién lo realiza.
- Para quién va dirigido.
Evita
- No exponer claramente en qué consiste el producto.
- Sobrecarga informativa.
Imágenes en la página de campaña de crowdfunding
La selección de imágenes de alta calidad y alta resolución hará que la página de una campaña brille. Cuanto más llamativa sea la imagen, mejor.
Utilice imágenes como una forma de transmitir información de forma sencilla y memorable. Identifique áreas donde pueda reemplazar texto con imágenes.
Si está compartiendo la página de su campaña en las redes sociales, la imagen será a menudo lo primero que verán sus seguidores.
Tenga en cuenta que tener excelentes imágenes también puede ayudarlo a obtener cobertura de prensa. Los blogs necesitan imágenes de alta calidad para acompañar sus escritos. Tener tomas de productos de alta resolución facilitará la creación de historias por parte de la prensa.
Incluya fotos de los miembros de su equipo y una frase o dos sobre sus antecedentes y experiencias relevantes. La sección de equipo ayuda a generar confianza con las personas que recién lo están conociendo.
Recomiendo
- Fotografías de buena calidad y resolución.
- Imágenes del producto, equipo, proceso de trabajo, etc.
Evita
- Fotografías de baja calidad.
- Imágenes que no despierten sentimientos.
Vídeo en la página de campaña de crowdfunding
El video de su campaña no necesita ser una obra de arte, pero debe transmitir el propósito y la intención de su proyecto y el valor que puede aportar a los colaboradores.
Cuente la historia y los puntos clave del proyecto con un mensaje claro a los posibles mecenas, donantes o inversores.
Un tiempo de ejecución de 1 minuto y medio a 4 satisfará a aquellos con lapsos de atención más cortos.
Los creadores no necesariamente necesitan invertir en equipos costosos y de alta tecnología para hacer un video. Sólo necesitará estos elementos:
- Un teléfono inteligente o una cámara: si desea valores de producción más elegantes, una videocámara es una apuesta segura.
- Alguien que sostenga la cámara: encárguese de un amigo con habilidades de vídeo o alguien con manos firmes, o considere contratar a un camarógrafo.
- Un espacio listo para el rodaje: presente su producto (y usted mismo) con la mejor luz posible, literal y figurativamente. Un espacio de película ideal debe estar libre de desorden, ser visualmente atractivo y tener mucha luz natural.
- Su producto: asegúrese de que esté funcionando y listo para funcionar.
- Un guión: le ayudará a consolidar sus puntos de conversación. Escríbalo, edítelo, memorícelo.
- Tú: Es bueno ver al humano detrás del proyecto. Sea genuino y aumente su conexión emocional con sus colaboradores y futuros clientes.
Recomiendo
- Breve y conciso.
- Agiliza costes.
- Utiliza el vídeo solamente si es necesario para su producto.
Evita
- Gastos innecesarios en producción de vídeo.
- Fotogramas borrosos, ruido, planos al azar…
Calendario y presupuesto
Una vez que se decide el objetivo de financiación, es hora de centrar su atención en otro número importante: la fecha de finalización de su campaña de crowdfunding.
¿Para qué fecha necesita el desembolso de los fondos? ¿Cuánto tiempo de producción necesitas?¿Hay plazos de fabricación o entrega a considerar? ¿Qué costes tiene la campaña en conjunto? ¿Ha tenido en cuenta los retrasos?
Establece las fechas aproximadas de las diferentes etapas del proyecto e incluye una infografía de la repartición de lo recaudado. Al ceñirte a un cronograma, les darás a tus mecenas más confianza en tu proyecto.
Recomiendo
- Tómese el tiempo suficiente de preparación.
- Planifique ejecutar su campaña durante 30 a 45 días.
- Considere el tiempo para los desembolsos de fondos (generalmente 15 días).
- Establece el presupuesto que necesitas y detalle los costes.
- Aproveche las vacaciones y las tendencias estacionales para agregar un impulso adicional a su campaña.
Evita
- Establecer metas o plazos que le pongan en riesgo de no cumplir con sus beneficios.
- Subestimar el tiempo que puede llevar empaquetar y enviar las recompensas.
Recompensas en la página de campaña de crowdfunding
Los colaboradores quieren ser parte de algo nuevo, así que posicione sus recompensas como una forma de agradecerles por apoyar su proyecto. Este elemento clave es uno de los más importantes en la página de campaña.
Mantenga sus recompensas simples. Deben ser fáciles de ver en la página y la oferta debe ser sencilla.
Los beneficios pueden tener casi cualquier forma o tamaño imaginables, así que sé creativo y su audiencia probablemente le recompensará con entusiasmo y participación.
Incluye imagen y descripción en cada beneficio. Motiva a la colaboración ofreciendo múltiples niveles para aprovechar al máximo su campaña.
A continuación, te muestro algunas recompensas que puedes ofrecer en tu campaña:
- Descargas digitales y acceso a contenido exclusivo en línea.
- Bienes físicos (carteles, discos, libros, etc.).
- Experiencias (entradas para eventos, participación en el proyecto, visita a la producción, etc.)
- Detalles personales como notas de agradecimiento.
Recomiendo
- Ofrecer una ventaja en varios niveles.
Evita
- Incluir niveles de recompensa excesivos.
Enlaces sociales y preguntas frecuentes
Añade los canales sociales y el enlace de tu sitio web o landing page, para que los colaboradores puedan tener una comunicación más personal contigo y hacia tu proyecto.
En las preguntas frecuentes es donde los patrocinadores pueden acudir para encontrar detalles específicos o de logística. Piense en esta sección como una inversión valiosa.
Elabore una lista de información adicional con las preguntas que consideres que se harán los posibles mecenas.
Una buena sección de preguntas frecuentes podría ahorrarle horas en atención al cliente más adelante en el proceso. Las preguntas frecuentes suelen funcionar mejor al final de la historia de su campaña.
Recomiendo
- Incluir todos tus perfiles de redes sociales.
- Ampliar la lista de preguntas frecuentes con las dudas que vayan surgiendo.
Evita
- Añadir redes sociales vacías de contenido.
- Respuestas redundantes o que no aporten información nueva.
Para finalizar
Una página de campaña de crowdfunding se compone de 7 elementos clave. Mantenga las cosas breves, simples y escaneables.
Las páginas de la campaña son un trabajo en progreso y siempre se pueden mejorar a lo largo de la campaña. En el tiempo que dura la campaña, se necesita de actualización constante.
Comunica la esencia de tu campaña de crowdfunding con una imagen de portada memorable.
Los fragmentos largos de texto se pueden hacer más digeribles con el formato. Considere dividir el texto con subtítulos, viñetas, imágenes, infografías y GIF animados. Si puedes, incluye vídeo.
No olvides añadir los elementos clave siguientes: calendario y presupuesto, recompensas, enlaces sociales y preguntas frecuentes.
Todo el proceso de planificación puede durar entre un día y varios meses.
7 elementos clave para la página de campaña de crowdfunding
¿Quieres descubrir cómo utilizar las redes sociales para una campaña de crowdfunding? ¿Te interesa conocer cómo funciona el email marketing para enviar todos los correos electrónicos en un clic?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Espero que este post te haya resultado útil para conocer los elementos clave para la página de campaña de crowdfunding. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿consideras clave estos elementos en la página de crowdfunding?
Sin comentarios