08 Sep 6 consejos de branding para crear tu marca
El branding es la creación y potenciación de una marca, indispensable para obtener éxito frente a la competencia.
Si deseas que tu negocio destaque sobre el resto, debes aprender todo acerca del proceso y saber algunos consejos útiles de branding que puedes aplicar a tu marca.
No soy ningún experto en temas de marca personal o corporativa, pero considero que es muy importante mantener la coherencia con cómo comunicas y a quién lo comunicas.
🗣️ “El branding, como la vida, es cuestión de actitud.” (Dotmedia) #Branding #BrandingDesign Clic para tuitear
¿Qué es el branding?
Se le denomina branding al desarrollo y gestión de una marca empresarial, comprendiendo todas las acciones orientadas a su estructuración, posicionamiento y promoción en el mercado.
El objetivo principal es expandir su presencia y alcanzar buenos niveles de popularidad, logrando un reconocimiento positivo por parte de los posibles clientes.
Planificar el crecimiento de tu marca de forma efectiva trae consigo múltiples beneficios, siendo uno de ellos el aumento de las ventas. Una mejoría de la percepción del público objetivo hacia ella aumenta la confianza del posible cliente y ofrece más probabilidades de concretar una compra.
Gracias al branding, tu empresa puede posicionar sus productos o servicios en el mercado de forma natural, permitiéndole afianzarse durante años en su determinado sector.
Si posees un negocio, es fundamental que lleves a cabo una estrategia de branding para poder destacar y perseverar frente a la competencia.
Identidad de marca
Engloba los diferentes valores y atributos que te permiten obtener una personalidad original, con el motivo que pueda ser distinguida por tu público objetivo.
Son múltiples los elementos que permiten definir la identidad de tu marca, siendo cruciales desarrollarlos estratégicamente para asegurar un buen posicionamiento en el mercado, encontrándose:
Nombre y mensaje
Asignarle un nombre apropiado a tu marca es necesario para que el proceso de posicionamiento sea efectivo, ya que se trata del elemento de diferenciación principal. Es recomendable que sea lo más simple posible, sencillo de recordar, llamativo y original.
El mensaje de tu marca constituye los valores que tu empresa desea transmitir con ella, la cual influye notablemente en su percepción y capacidad de atracción. Se elabora comprendiendo la visión del público objetivo y tu marca, permitiendo obtener una frase que te distinga y afiance en el mercado.
🗣️ “La marca personal no es coste, es inversión de tiempo, trabajo y paciencia.” (Andrés Pérez Ortega) #MarcaPersonal #PersonalBranding Clic para tuitear
Logotipo
Se trata del elemento gráfico que permite distinguir a tu marca visualmente, representando los valores de tu empresa y las actividades que realiza.
Es esencial que sea sencillo de recordar y que pueda ser una imagen fácil de asociar con el producto o servicio, teniendo en cuenta además al público objetivo.
Los logotipos permiten que la compañía transmita un mensaje a través de una imagen reconocible y única, potenciada con otros elementos asociados a su identidad.
Un logotipo fácil de apreciar y con un diseño sencillo de recordar, es capaz de diferenciarse de la competencia sin mucha dificultad.
Colores y tipografía
Los colores son capaces de influenciar psicológicamente a los posibles clientes, ya que pueden evocar sentimientos o afinidad con la marca. La elección de un color puede afectar el mensaje que quieres transmitir, siendo clave a la hora de crear una imagen con la que el cliente pueda relacionarse.
La tipografía también es asociada con una sensación en particular por parte del público, permitiendo acentuar su imagen y mensaje transmitido. El estilo debe encontrarse asociado a los productos o servicios que representa la marca, de lo contrario la identidad de la misma se verá afectada negativamente.
Identidad de marca
Comunicación como parte de branding
Se trata de los métodos y técnicas utilizadas por tu marca para establecer contacto con tu público objetivo. Puede llevarse a cabo en los escritos de una página web, los mensajes de correo electrónico, los post y comentarios de redes sociales, etc.
La forma en la que tu marca se comunica con el público puede afectar enormemente la percepción de la misma. Al dirigirse a seres humanos, la comunicación debe llevarse a cabo tomando diferentes rasgos propios como la empatía o jovialidad, pudiendo variar dependiendo de tu empresa.
Página web y redes sociales
La página web es crucial para tu marca, ya que ofrece un espacio en la red a la cual un consumidor puede tener acceso a productos y servicios de ella. Allí es posible reunir todos los elementos de identidad que constituyen tu marca, ofreciendo un diseño acorde que sea reconocible por el público.
El manejo de las redes sociales es importante en el branding, siendo el medio de comunicación principal entre el consumidor y la marca. Al utilizarlas, es necesario que tu empresa se comunique manteniendo una personalidad acorde a sus valores y lo que representa ante los usuarios.
Y para saber si el nombre de tu marca está disponible en redes sociales, te recomiendo la herramienta Namechk.
Branding en página web
Branding en redes sociales
Branding en crowdfunding
Por otra parte, el crowdfunding se ha perfilado como un elemento de branding, utilizado por las marcas como validación de productos y refuerzo de su imagen.
En cuanto a la campaña de crowdfunding, los elementos de branding se utilizarán en el diseño de imágenes, vídeos y recompensas de la página de campaña.
Consejos de branding
Si te encuentras desarrollando una marca para tu negocio, es fundamental que actúes siguiendo un plan estratégico y tomes en cuenta los aspectos mencionados anteriormente.
A continuación podrás conocer algunos consejos de branding, que te ayudarán a obtener los mejores resultados posibles a la hora de ejecutar tu planificación:
Resaltar valores
Resaltar o contrastar los valores de tu marca es crucial para establecer y afianzar una identidad propia, la cual será apreciada por tu público objetivo.
Para ello, debes demostrarlos a través de los canales de comunicación disponibles, como las redes sociales o los correos electrónicos.
Los valores de tu marca también deben verse reflejados en acciones y decisiones que efectúen, ya que afectará la forma en la que será percibida en el mercado.
Definirlos con claridad es necesario para que los consumidores confíen en ella, y así mejorar las relaciones que posea con su entorno.
Credibilidad y confianza
Es indispensable que tu marca transmita un mensaje verídico y tenga productos capaces de cumplir con su cometido, de lo contrario sólo estará mintiendo al consumidor.
Es positivo que le ofrezcas al posible cliente una imagen real de tu negocio, evitando falsas promesas al ofrecer artículos o acometer actividades que van en contra de sus valores.
La comunicación es necesaria para desarrollar un sentimiento de confianza en el cliente, siendo las redes sociales un medio perfecto para ello.
Contar historias sobre el surgimiento de la marca, responder preguntas de usuarios y actuar acorde a tus valores facilita que el público confíe en tu empresa y el producto.
Fortalecer la identidad de productos y servicios
Los productos y servicios que ofrece tu marca no serán capaces de atraer a un comprador si su identidad no se encuentra definida del todo.
Es clave que los valores de la empresa se vean reflejados en ellos y que su imagen no transmita un mensaje distinto al que desea comunicar.
Afianzar la identidad de un producto o servicio te permitirá posicionarlo con mayor facilidad en el mercado, aumentando así el alcance de tu marca.
Si la campaña ha sido exitosa, será mucho más sencillo que los consumidores opten por comprar o suscribirse a él.
Diferenciarse
Diferenciarse del resto de la competencia es uno de los consejos de branding que no puedes ignorar, ya que las marcas diferentes son las que prosperan en el mercado.
A pesar de que ofrezcas productos de buena calidad, es necesario que tu marca los respalde con un mensaje, identidad e imagen única.
Es fundamental que alejes tu marca de lo repetitivo y le proporciones elementos capaces de aportar originalidad a la misma que le aporten valor.
De esa forma, tus productos tendrán mayores posibilidades de ser adquiridos y serás capaz de afianzar tu imagen en el mercado por mucho tiempo.
Comunicación simple y clara
Al llevar a cabo una estrategia de branding, es esencial que tu marca sea capaz de comunicarse de forma sencilla con el público objetivo.
Interactuar con los usuarios con un tono apropiado, ayudará a que la marca mejore su imagen y percepción ante los consumidores.
Los mensajes y valores que transmite la marca deben ser claros y precisos para no confundir a los consumidores.
Debes mantener la coherencia para establecer una imagen fuerte en el mercado y en el recuerdo de los posibles clientes.
Aplicar toda la identidad en RRSS y web
En la actualidad, los canales digitales son el medio más eficaz que posee una marca para interactuar con el público objetivo, ideal para afianzar una posición en el mercado.
Tanto en las redes sociales como en la página web de la empresa deben encontrarse reflejados los valores y atributos de identidad que le definen.
La diferenciación con la competencia no solo debes llevarla a cabo en los productos que están en el mostrador, sino también en la presentación digital de tu marca.
De esa forma, los usuarios que interactúen con ella podrán verse identificados con facilidad y la reconocerán sin dificultad alguna.
Para finalizar
El branding es la gestión y desarrollo de una marca empresarial, con el objetivo de aumentar la confianza del posible cliente.
La identidad de marca debe tener una personalidad original, y tiene que estar reflejada en su nombre y mensaje, logotipo, colores y tipografía.
Definir una estrategia de comunicación para redes sociales, página web y correo electrónico, afectará positivamente la percepción de tu marca.
Finalmente, resalta siempre los valores, credibilidad y confianza que aporta tu marca en el mercado.
6 consejos de branding para crear tu marca
¿Quieres aprender a aplicar la usabilidad web en tu sitio? ¿Tienes definida la lista de acciones de accesibilidad web imprescindibles en tu página?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Espero que este post te haya resultado útil para conocer los elementos principales que incluyen el branding de una marca. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿cuál es el valor de tu marca?
No Comments