Ventajas desventajas campaña crowdfunding

Ventajas y desventajas en una campaña de crowdfunding

 

Analizar las ventajas y desventajas del crowdfunding en los 3 agentes que lo componen es una tarea primordial antes de empezar cualquier proyecto.

El crowdfunding es un sistema de financiación de proyectos en el que influyen plataformas, emprendedores e inversores. Durante los últimos años ha sido una forma de invertir muy rentable para dar luz a ideas creativas y/o de negocios.

Siendo una financiación alternativa a los bancos, el micromecenazgo se basa en promocionar una idea emprendedora. Mediante una plataforma para financiar proyectos y con el objetivo de conseguir la cantidad de dinero establecida, los emprendedores realizan una campaña de financiación participativa para obtener recursos económicos a través de las aportaciones de los propios usuarios.

Emprender o invertir en una campaña de crowdfunding tiene sus riesgos, pero los numerosos beneficios que tiene este modelo de negocio lo hacen muy rentable.

En este artículo te describo las ventajas y desventajas que tiene realizar una campaña de financiación participativa para cada uno de los agentes esenciales que influyen en el proceso: plataforma, emprendedor e inversor.

 

 

Actores participantes en una campaña de crowdfunding

 

Cada una de las modalidades de micromecenazgo reacciona a una estructura típica que sugiere la implicación base de tres intérpretes: los promotores de la empresa, los inversores y las personas que dirigen la web.

Primeramente, el emprendedor es la sustancia individual o legítima que solicita subsidios para activar su actividad social, imaginativa, lógica o comercial. Para hacer esto, utiliza el crowdfunding como una fase de introducción que le será útil para sacar a la luz su proyecto de emprendimiento y donde será visible en la plataforma para captar la atención de donantes.

Seguidamente, los inversores son los clientes inspirados para apoyar al promotor de la idea con pensamientos o activos de diferentes tipos. Nada impide que los clientes sean sustancias legales (instituciones, organizaciones, establecimientos, etc.).

Finalmente, la tarea de los gestores de la plataforma de crowdfunding es la más alucinante y compleja. El gestor de la web puede recibir perfiles completamente diferentes, y puede actuar de dos maneras: dando a los creadores inscritos acceso a las aplicaciones y administraciones esenciales del proyecto o tener una actualización del estado de la campaña.

 

💡 Desarrollar una idea no es fácil, ya que frecuentemente no se tienen los recursos económicos apropiados. Es muy común que los emprendedores recurran al crowdfunding para financiar un proyecto con ayuda de inversores. Clic para tuitear

 

Ventajas del crowdfunding en plataformas para financiar proyectos

 

– La ventaja principal en una campaña de crowdfunding depende de la probabilidad de financiar el proyecto de forma conjunta, encontrando ayuda social relacionada con el dinero que generalmente no sería posible.

– Incita a los individuos a realizar proyectos de emprendimiento, ya que es una ventaja en cuanto a dinero.

– Alientan a los emprendedores a influir en sus compromisos, interactuar con los inversores y utilizar redes sociales para dar a conocer su campaña de crowdfunding.

– La plataforma permite a los creadores conocer numerosas partes más de su micromecenazgo. Al tener la posibilidad de una financiación agregada y el posterior desarrollo de la actividad debido a los compromisos de los inversores, el emprendedor puede modificar el punto de vista y ampliar el método o acciones para ver y ejecutar el proyecto.

– Fortalece la relación entre los inversores y creadores, cruzando el margen profesional y llegando a las personas en función de la forma en que los inversores se sienten conectados con el proyecto en sus diferentes etapas

– La plataforma de crowdfunding evita riesgos y adquiere capital que se puede aplicar específicamente a los costos de generación y promoción.

 

Ventajas del crowdfunding de un emprendedor

 

– Permite financiarse de forma rápida y sencilla.

– Sirve con tener una buena idea y ejecutarla correctamente, ya que del dinero se encargan los inversores.

– Control total sobre el proyecto de emprendimiento.

– Durante la campaña se percibe si el servicio interesa o hay que cambiar la presentación.

– Permite captar a los primeros clientes, que son los mismos inversores.

– En caso de que un proyecto no tenga éxito, los emprendedores no pierden dinero, únicamente tiempo, y tienen la posibilidad de comenzarlo en otro momento, incluyendo mejoras y empezando otra campaña.

– Herramienta de marketing que convierte a los inversores en embajadores de la marca y aportan comunicación.

– Se evitan compromisos de pagos con bancos.

 

Ventajas del crowdfunding para el inversor

 

– Ayuda a financiar una idea que atrae y apasiona.

– Proximidad y trato directo con el emprendedor del proyecto que transmite la idea de modo personal.

– Permite invertir desde cantidades muy pequeñas.

– En caso de que fracase la campaña de crowdfunding, el dinero se recupera en la modalidad de recompensa.

– Obtiene productos novedosos o participaciones en futuras empresas (en el caso del crowdfunding de inversión).

 

Desventajas del crowdfunding en plataformas para financiar proyectos

 

– Se debe dar una imagen de transparencia, seguridad y franqueza que produzca en los inversores la certificación de que se llevará a cabo el proyecto si hubiera una posibilidad de recibir su ayuda monetaria.

– Normalmente, excepto en algunas plataformas de crowdfunding, el dinero acumulado no se adquirirá a menos que se cumpla el objetivo completo en el período de campaña.

– Cada vez hay más timos en el campo de la financiación participativa, por lo que el enfoque de cada proyecto debe solicitar y satisfacer los objetivos que se han creado.

– El contacto con los inversores se debe tener al finalizar la campaña, ya que necesitan saber el avance del proyecto de emprendimiento una vez acabada la financiación.

– Puede tener consecuencias para las garantías legales de los emprendedores e inversores. Ambos tienen una capacidad limitada para garantizar sus intereses y la garantía legal puede causar dudas e incertidumbre, por eso la plataforma debe encargarse de aportar la regulación legal por la que se rige el crowdfunding.

 

Desventajas del crowdfunding de un emprendedor

 

– El proyecto debe ser original y muy creativo para destacar entre todos los que realizan una campaña de crowdfunding.

– Cuanto más dinero se necesite, más difícil alcanzarlo.

– No siempre se consigue el capital mínimo necesario, sobre todo, por la inseguridad de los inversores ante el proyecto de emprendimiento.

– La plataforma elegida para financiar el proyecto suele cobrar una comisión.

– Requiere invertir en una buena campaña de marketing y promoción de manera que impacte y llame mucho la atención.

– Se necesita ofrecer algún tipo de incentivo (solo en la modalidad de recompensa).

– Puede divulgarse el proyecto con la posibilidad de que se plagie.

 

Desventajas del crowdfunding para el inversor

 

– Existe la posibilidad de que el proyecto a financiar sea fraude.

– Puede no quedarse satisfecho con el resultado final.

– Ha de invertirse más en caso de querer conseguir mayores incentivos o recompensas.

 

Para finalizar

 

Si quieres financiar un proyecto mediante una plataforma de crowdfunding debes conocer una serie de ventajas y desventajas antes de lanzar tu campaña de crowdfunding, ya que influyen muchos factores dentro de ella.

Un proyecto de crowdfunding no solo se hace realidad teniendo una idea o con una buena campaña. Son necesarios tres intérpretes: el emprendedor, el inversor y la plataforma elegida.

Te animo a que pruebes este método de financiación participativa si necesitas financiar tu proyecto, porque cabe la posibilidad de que tenga éxito, o por el contrario, que debas corregir los errores cometidos durante la campaña para relanzarlo en otro momento.

 

Desventajas ventajas campaña crowdfundingVentajas y desventajas en una campaña de crowdfunding

 

¿Quieres descubrir las características de las mejores plataformas de crowdfunding: Kickstarter e Indiegogo? ¿Te interesa conocer los 7 elementos clave para tener éxito en la página de campaña de crowdfunding?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).

Espero que este post te haya resultado útil para conocer las ventajas y desventajas que existen en una campaña de crowdfunding. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.

Y tú, ¿te animas como emprendedor o inversor en alguna campaña de crowdfunding?

Guía campaña de crowdfunding

Campaña de crowdfunding guía


    RESPONSABLE: Iván Calvache Uribe
    FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de artículos del blog, así como el aviso de nuevas actividades, algunas de las cuales podrían ser de carácter comercial.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros.
    DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal

    Iván Calvache
    ivancalvacheuribe@gmail.com
    8 Comentarios
    • miriamlafuente
      Publicado a las 20:22h, 25 noviembre Responder

      Información súper completa y muy interesante como siempre, Iván.

      • Iván Calvache
        Publicado a las 13:50h, 26 noviembre Responder

        Muchas gracias por tu comentario Miriam 😊.

        Un saludo.

    • Jena carlos
      Publicado a las 19:01h, 24 octubre Responder

      excelente informacion muy interesante

      • Iván Calvache
        Publicado a las 19:15h, 31 enero Responder

        Muchas gracias por tu comentario Jena Carlos 😊.

        Saludos.

    • Verònica Salazar
      Publicado a las 16:06h, 23 enero Responder

      Muchas gracias por la información. Con làgrimas en los ojos leí todo, consciente y segura de que mi idea (ya puesta en marcha) , puedo decir con total certeza que será financiado a través de crowdfunding. Mil gracias

      • Iván Calvache
        Publicado a las 19:17h, 31 enero Responder

        Muchas gracias por tu comentario Verónica 😊.

        Qué feliz me hace que tu gran idea sea financiada o ya se haya financiado mediante crowdfunding.

        Un abrazo.

    • Mario Mínguez
      Publicado a las 12:13h, 06 marzo Responder

      Muchas gracias por esta información.
      Quisiera empezar en este mundo del crowdfunding como inversor, ¿qué consejos me darías para empezar? ¿En qué sectores debo de iniciarme?
      Un abrazo!

      • Iván Calvache
        Publicado a las 21:14h, 06 marzo Responder

        Muchas gracias por tu comentario Mario :).

        Respecto a tu consulta sobre inversores, no puedo aportar más consejos que los dados en el post. Te recomiendo analizar las plataformas de inversión y préstamo, así como la información que aportan a los inversores.

        Me gustaría recibir noticias por correo o WhatsApp, un abrazo!.

    Escribe un comentario