01 Mar 4 plataformas de crowdfunding para financiar tu proyecto
¿Estás buscando página para financiar un proyecto? ¿Quieres ejecutar campaña de crowdfunding y no quieres recurrir a la banca tradicional (pedir un préstamo)? ¿Conoces las principales plataformas de crowdfunding para financiar tu proyecto existentes en España?
El crowdfunding se está convirtiendo en una de las opciones favoritas por muchos emprendedores para financiar sus proyectos. En España existen 46 plataformas de crowdfunding activas, y en el 2021 se recaudó un total estimado de 200,8 millones de euros.
Plataformas de crowdfunding para financiar tu proyecto.
De manera general, las plataformas de crowdfunding funcionan del siguiente modo:
- En cualquier caso, lo fundamental es tener un proyecto, ya sea empresarial, social, musical, etc.
- Inscribirse en la página web que desee o concurra, dependiendo del tipo de idea que haya organizado o del tipo de financiamiento que necesite.
- El proyecto que se va a iniciar debe pasar diferentes filtros para ser aceptado o no por la plataforma.
- Algunas plataformas cuentan con la opción de dar un margen de publicidad al proyecto antes de ser financiado. Durante un tiempo, el emprendedor puede exponer su creación en la página para recibir recomendaciones, sugerencias, etc., y así puede ver si tiene algo que cambiar o mejorar para que el proyecto salga correctamente.
- En cuanto a financiamiento, cada proyecto tiene un tiempo de duración determinado, que será diferente según las normas de cada plataforma. En la mayoría de sitios web es necesario conseguir el 100% de la financiación total antes de que acabe el tiempo, ya que si no se recibe la financiación completa el proyecto no se podrá poner en marcha.
💻 Goteo, Lánzanos, Ulule y Verkami son las mejores plataformas de crowdfunding en español. Clic para tuitear
Para aumentar tus opciones de financiar tu proyecto mediante crowdfunding, he elaborado una lista de las 4 plataformas de crowdfunding de recompensa más utilizadas en España que necesitas conocer si quieres financiar tu primer proyecto.
Goteo. Doble oportunidad para financiar tu proyecto.
- Portal web: http://www.goteo.org/
- País: España
- Año fundación: 2011
- Límite de tiempo del proyecto: Dos rondas de 40 días.
- Comisión de la plataforma: 5% (total recaudado) / 0,8% (tarjeta bancaria) / 3,4% más 35 céntimos por transacción (PayPal).
- Modificación del proyecto: Si, excepto las recompensas.
- Importe máximo de donación: No tiene.
- Aprobación previa del proyecto: Sí
- Tasa de éxito de sus proyectos: 83%
- Ánimo de lucro: Sí
- Proyectos publicados: 2.188
- Proyectos financiados: 1.786
- Mecenas: 300.997
- Recaudación total: 17.124.971 millones de euros.
La plataforma para financiar proyectos de crowdfunding y cuyo origen es español se lanza en el 2011.
Durante 9 años en el mercado de la recaudación de fondos ha experimentado una evolución constante, siendo una plataforma también muy usada en Latinoamérica.
En su página destacan proyectos culturales, sociales, educativos, es decir, proyectos de carácter social.
Distinguiéndose esta plataforma de las anteriores, el creador tiene dos oportunidades para financiar su proyecto, con una duración máxima de 40 días por proyecto.
La modalidad empleada es la basada en recompensa, y como novedad del resto de plataformas, promueve las recompensas colectivas.
A cambio de la financiación, los mecenas no esperan recibir una recompensa como tal, sino esperan a que los promotores pongan el proyecto a su servicio (descarga gratuita, diseños con licencia libre, etc.)
Aplican una comisión del 5% a todo el dinero obtenido por el creador, y por otra parte, una comisión del 3,4% al mecenas si paga mediante PayPal.
Lánzanos. Plataforma de crowdfunding para financiar tu proyecto en España.
- Portal web: https://www.lanzanos.com/
- País: España
- Año fundación: 2010
- Límite de tiempo del proyecto: 90 días.
- Comisión de la plataforma: 5% (total recaudado) / 0,9% más 30 céntimos por transacción (tarjeta bancaria) / 3,4% más 35 céntimos por transacción (PayPal).
- Modificación del proyecto: Si, excepto las recompensas.
- Importe máximo de donación: No tiene.
- Aprobación previa del proyecto: Sí
- Tasa de éxito de sus proyectos: Alrededor del 40%.
- Ánimo de lucro: Sí
- Proyectos financiados: 2.780
- Recaudación total: 10.600.000 millones de euros.
Lánzanos nace en el 2010 y es la primera plataforma para financiar proyectos creada en España.
Se basa en una modalidad de recompensa y su característica principal es que la aportación de los mecenas sólo se hace posible si el proyecto consigue el 100% de financiación.
Se centra en la financiación de cualquier tipo de proyecto artístico o tecnológico, pero normalmente financia proyectos de carácter solidario y de financiación fácil.
Su diferencia principal con las otras plataformas es el proceso “La Caja”. La plataforma te la opción de lanzar directamente el proyecto o llevarlo anteriormente a una votación popular para saber si tendrá éxito o no.
En este apartado, los proyectos necesitan reunir 100 votos de los usuarios para pasar a la fase de financiación, por lo que si un proyecto los supera, quiere decir que tiene el visto bueno por parte de la comunidad.
Permite una financiación offline de vales generados por el creador del proyecto y con código de autenticación, que se pueden adquirir mediante PayPal o tarjeta de crédito, para que así los mecenas puedan validar su recompensa.
Lánzanos se queda una comisión del 5% del capital recaudado, excepto cuando se crean proyectos de carácter solidario, siendo solamente la comisión de un 1%. Si la transacción se hace mediante tarjeta de crédito se cobra un 0,9% total invertido más 0,30 céntimos por cada transacción. La comisión si el ingreso se hace por PayPal es de 3,4% del total más 35 céntimos por cada vez que se done.
Ulule. Plataforma de crowdfunding líder en Europa.
- Portal web: https://es.ulule.com
- País: Francia
- Año fundación: 2010
- Límite de tiempo del proyecto: 90 días.
- Comisión de la plataforma: 8,07% (tarjeta bancaria) / 5,05% (cheque o PayPal).
- Modificación del proyecto: Sí, excepto: duración, objetivo y recompensas ya adquiridas.
- Importe máximo de donación: No tiene.
- Aprobación previa del proyecto: Sí
- Tasa de éxito de sus proyectos: 78%
- Ánimo de lucro: Sí
- Proyectos publicados: 61.642
- Proyectos financiados: 42.615
- Mecenas: 4.770.464
- Recaudación total: 257.674.000 millones de euros
- Participantes por ámbito geográfico: 191 países
La plataforma francesa Ulule nació en octubre de 2010, y es el sitio web líder de crowdfunding de la comunidad europea, recaudando millones de euros por todos los países y consiguiendo el récord de financiación del proyecto cinematográfico francés “Noob, le film” con una recaudación de 682.161€ en 70 horas.
Basado en la técnica de recompensa, se centra en dar vida a los proyectos solidarios, artísticos, innovadores, creativos y con impacto social. Cuenta con una interfaz de traducción que le hace ser una plataforma multilingüe.
La administración de Ulule pide un 8,07% de comisión para pagos realizados por tarjeta de crédito (5,05% por PayPal) si el proyecto ha resultado financiado exitosamente. Este dinero se invierte en todos los costes de la administración, así como en la declaración del IVA.
En el caso de que el proyecto no llegue a su objetivo final, la plataforma no aplicará ninguna comisión. Esta es la idea del todo o nada ya que al final del proyecto, si no se ha financiado completamente, los mecenas tendrán la ventaja de conseguir el dinero aportado.
Verkami. Plataforma para financiar tu proyecto líder en España.
- Portal web: https://www.verkami.com/
- País: España
- Año fundación: 2010
- Límite de tiempo del proyecto: 40 días.
- Comisión de la plataforma: 6,5% + I.V.A. (plataforma + tarjeta bancaria + paypal + bizum)
- Modificación del proyecto: Si, excepto en recompensas ya adquiridas.
- Importe máximo de donación: 5.000€
- Aprobación previa del proyecto: Sí
- Tasa de éxito de sus proyectos: 77,5%
- Ánimo de lucro: Sí
- Proyectos publicados: 10.619x
- Proyectos financiados: +10.000
- Mecenas: +1.500.000
- Recaudación total: 47.343.526 millones de euros.
- Participantes por ámbito geográfico: 132 países.
Verkami nació en 2010 y destaca por ser la plataforma de crowdfunding que más proyectos ha financiado.
Ostenta un récord en cuanto a recaudación, siendo «L’Endemà» una de las 5 películas que mayor financiación han conseguido del mundo, con un total de 348.830€.
Los proyectos en los que se centran deben tener mucha creatividad, ya que apoya proyectos sobre música, cine y artes escénicas, entre otros. El objetivo de la plataforma es fomentar la comunicación entre creadores y mecenas del ámbito musical o cinematográfico.
Los proyectos deben pasar una evaluación por parte de la plataforma y en un máximo de duración de 5 días obtendrán la respuesta de si son o no publicados en la página web.
Su modelo está basado en el todo o nada. La ventaja de este modelo es que en el caso de que el proyecto no acabe financiado con éxito, el mecenas no tendrá que aportar la cantidad que ha financiado.
Aplica una comisión del 6,5% + I.V.A. para las financiaciones que hayan acabado. Se pueden hacer aportaciones a los proyectos es mediante Tarjeta, Bizum y Google Pay.
Para finalizar
Merece destacarse la enorme cantidad de plataformas de crowdfunding para financiar proyectos que podemos descubrir. En ellas se pueden financiar proyectos creativos, artísticos y con un enorme impacto social, entre otras categorías.
En la mayoría de las páginas web el proceso para iniciar una campaña es similar, aunque en muchas puede cambiar de acuerdo a las pautas que se determinan en cada uno de ellos.
Finalmente, te muestro una comparativa de las características que presentan cada una de ellas. Si tienes algún proyecto que quieras materializarlo, te animo a que profundices en estas plataformas para elegir la que más se adecúe a tus expectativas o necesidades.
4 plataformas de crowdfunding para financiar tu proyecto
¿Quieres descubrir la regulación legal y las normativas aplicables por las que se rige el crowdfunding? ¿Te interesa conocer las ventajas y desventajas de los actores participantes (plataformas, emprendedores y mecenas) en una campaña de crowdfunding?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).
Espero que este post te haya resultado útil para conocer las características de las 4 plataformas de crowdfunding más utilizadas en España por si quieres financiar un proyecto. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.
Y tú, ¿qué plataforma eliges para financiar proyectos?
Cristina
Publicado a las 11:03h, 31 octubreSúper interesante las diferentes plataformas para poner en marcha tu proyecto, yo según la información que has proporcionado empezaría con la de goteo, ya que son 40 días sin Máximo de donaciones y tiene gran porcentaje de éxito. Seguiré pendiente a las próximas entradas de la página.
Gracias!!
Iván Calvache
Publicado a las 23:57h, 31 octubreMuchas gracias por tu comentario Cristina 😊.
Buena elección. Además de Goteo, las plataformas Lánzanos y Ulule tampoco tienen límite para la donación de mecenas.
Saludos.
Laura
Publicado a las 23:28h, 31 octubreMuy útil este blog, adaptado a la situación económica actual, y de gran ayuda para nuevos emprendedores.
Iván Calvache
Publicado a las 23:59h, 31 octubreMuchas gracias por tu comentario Laura 😊.
Sin duda, esta alternativa de financiación está siendo más recurrida actualmente.
Por otra parte, muchas empresas están buscando financiación mediante el crowdfunding de préstamo, o incluso en el de inversión.
Un saludo.
Diego Aguiló
Publicado a las 20:42h, 14 diciembreMuy bueno Iván!
Iván Calvache
Publicado a las 19:29h, 31 eneroMuchas gracias compañero :).
Un abrazo crack!.
Luis
Publicado a las 12:19h, 27 marzoMe parece interesante
Como contactar con ustedes.
Para presentar un proyecto empresarial relacionado con la sostenibilidad ambiental y agroganadera.
Gracias
Iván Calvache
Publicado a las 19:15h, 31 eneroMuchas gracias por tu valoración José Luis 😊.
Puede contactar mediante formulario, correo, whatsapp y redes sociales.
Un saludo.