Usabilidad web

Usabilidad web: qué es y 5 elementos para mejorarla

La usabilidad web se mide mediante el análisis y estudio de la relación que se produce entre las diversas funcionalidades y páginas de la web. Debe de ofrecer una interfaz con poca sobrecarga informativa, una interacción intuitiva y un diseño claro y minimalista, entre otros.

La optimización de tu página web requiere un mantenimiento constante. Es necesario optimizar el funcionamiento y diseño, tiempo de carga, actualizar la lista de enlaces, aumentar la tasa de visitas de las páginas o secciones menos visitadas, entre otras cosas.

 

 

Si quieres conocer las claves acerca de usabilidad en la web, sigue leyendo, ya que en este artículo te mostraré los 5 elementos imprescindibles que te permitirán optimizar la usabilidad de tu web.

 ¿Qué es la usabilidad web?

 

El concepto de usabilidad web se refiere a la facilidad con la que un sitio web es utilizado por sus usuarios, es decir, la calidad de la experiencia que tiene un usuario cuando utiliza y/o interactúa con productos o sistemas de red.

La norma ISO 9126 de ingeniería de software, define la usabilidad en la web como «la capacidad del software para ser entendido, aprendido, usado y atractivo para los usuarios bajo condiciones específicas de uso». Para esta guía, el parámetro de calidad mide el esfuerzo requerido por el usuario para utilizar el sistema.

 

💻 Alrededor del 30-60% de usuarios que entran en tu sitio web lo abandonan en menos de 10 segundos. ✍️ ¿Quieres mejorar tu tasa de rebote? Clic para tuitear

 

¿Cómo consigo optimizar la usabilidad web de mi página?

 

Para mejorar la usabilidad de una página web, debemos hacer todo lo posible para que los visitantes encuentren lo que buscan en el menor tiempo y con el menor esfuerzo.

Además, si nuestra web es atractiva e intuitiva, aumentaremos las posibilidades de conversión y rebote.

La usabilidad web es un trabajo con beneficios a largo plazo. No debe condicionarnos a la hora de crear diseños innovadores y atractivos para nuestra web o blog.

Para obtener mayor usabilidad en un sitio web es necesario que reúna los siguientes factores:

 

Navegación web

 

  • Diseño centrado en el usuario, siempre procurando que los distintos contenidos de tu web se muestren separados y con una clasificación lógica.
  • Menú accesible y página web con información a la que acceder en menos de 3 clics. Acción de usabilidad web muy importante.
  • El logotipo siempre debe redirigir a la página de inicio, para que si el usuario se encuentra perdido acceda al home directamente.
  • Si la página tiene scroll, se debe situar una flecha que te dirija directamente a la parte superior del sitio web.
  • Incluye los ficheros robots.txt y sitemap.xml. Al hacerlo simplificas la actividad del motor de búsqueda. Le dice al motor qué páginas están disponibles para rastrear.

 

Páginas visibles

 

  • Describe tu página web, haciendo referencia a qué es a lo que te dedicas. Debe de quedar claro en cuestión de segundos qué se puede hacer en tu página.
  • Incluye en el menú y en la home todas las páginas de tu sitio web.
  • La pestaña de contacto debe ser visible en todo el sitio, incluyéndose en el menú principal y en el pie de página.
  • Aviso legal, política de privacidad y política de cookies.

 

Botones web

 

  • Todos los botones que sirven como acceso a diferentes apartados, deben contener algún icono representativo y con la información concisa.
  • Incorpora un cambio de color en el botón (hover) cuando el usuario pase el ratón por encima.
  • Para las resoluciones de los iconos, lo más recomendable es que el tiempo de carga sea corto.
  • Incluye los denominados botones sociales, que pueden llegar a multiplicar por tres las visitas a tu página web.
  • Destácalos en tu formulario de contacto, newsletter o chat, por ejemplo.

 

Responsive

 

  • Adapta la web a todo tipo de dispositivos electrónicos y giros de pantalla.
  • Piensa en la interacción con 1 mano que realiza el usuario.

 

Diseño para usabilidad web

 

  • Su diseño debe ser estético, con una composición cromática uniforme en todo el sitio y que no se componga de más de 3 colores.
  • Usa la repetición de ciertos componentes, para que así el usuario tenga la sensación de que se encuentra en el mismo sitio.
  • Capta la atención de tu contenido. Incluye espacios, tamaño de letra óptimo, negritas, recuadros de colores, imágenes, iconos, etc.
  • Respeta los factores fundamentales en el esquema de una página web: jerarquía visual (peso óptico), flujo visual (punto focal) y agrupamiento.

 

Para finalizar

 

La usabilidad en la web se basa en optimizar el tiempo de carga y diseño para aumentar la tasa de visitas y de rebote.

El diseño debe ser estético, con menú e información accesible. El logotipo debe redirigir a la página de inicio, y si la página tiene scroll, sitúa una flecha que te dirija directamente a la parte superior de la página web.

Todas las páginas deben ser visibles, inclúyelas en el menú principal y en el pie de página. Es muy importante que describas tu sitio web, haciendo referencia qué es a lo que te dedicas.

Los botones deben contener la información concisa y algún icono representativo.

Pon en práctica “Responsive design”, adaptando tu web a todo tipo de dispositivos.

Usa la repetición de ciertos componentes en el diseño, para conseguir un estilo consistente.

 

Usabilidad web qué es

Usabilidad web: qué es y 5 elementos para mejorarla

 

¿Quieres aprender a aplicar accesibilidad web en tu sitio? ¿Tienes definida la lista de acciones de seguridad web imprescindibles en tu página?. Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).

Espero que este post te haya resultado útil para conocer qué es la usabilidad web y algunos consejos para mejorarla. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir vuestra opinión en comentarios.

Y tú, ¿cómo tienes optimizada la usabilidad web de tu sitio?

Iván Calvache
ivancalvacheuribe@gmail.com
No Comments

Post A Comment