Qué es el diseño web responsive y porqué lo necesitas

Qué es el diseño web responsive y porqué lo necesitas

Utilizar un diseño web responsive es cada vez más frecuente. Aunque el contenido sea el mismo, este artículo que estás leyendo tiene un formato diferente en cada dispositivo electrónico.

 

Al contrario, están las páginas web que solo se pueden ver bien desde un dispositivo concreto, cada vez hay menos y su diseño es conocido como “adaptativo”.

 

 

¿Te has fijado alguna vez de que una página web no se ve igual en el ordenador, tablet o móvil?. Se debe a un diseño web responsive, y es de lo que hablo en este post.

 

Qué es y para qué sirve el diseño web responsive

 

El diseño web responsive adapta el contenido de la página web a diferentes formatos de dispositivos electrónicos automáticamente. En otras palabras, reorganiza el contenido de la página web adaptándolo al dispositivo desde el cual se accede a esa página web.

 

Esto hace que la experiencia de quien visita la página web sea mejor y su contenido pueda ser visualizado sin problema.

 

A diferencia del diseño adaptativo, este requiere de mayor trabajo, ya que consiste en realizar para cada dispositivo un diseño web diferente.

 

8 razones para utilizar diseño responsive

 

1. Un tiempo promedio de 5 horas por día pasan los usuarios en dispositivos electrónicos (AdWeek).

 

2. El 40% de las personas cambiará a un resultado de búsqueda diferente si el primero no es compatible con dispositivos móviles. (Clique).

 

3. Hasta el 70% del tráfico web ocurre mediante teléfonos inteligentes (CIODive).

 

4. Casi el 90% de las personas piensan que la versión móvil de un sitio web debería ser igual de buena o incluso mejor que la de escritorio (Impact).

 

5. Los teléfonos inteligentes tuvieron una participación del 63% de todas las compras del sitio web (Techjury).

 

6. El 25% de los consumidores dejaría de interactuar con contenido que no se muestra bien en su dispositivo (Adobe).

 

7. El 89% de las personas recomienda una marca después de una experiencia de marca positiva en dispositivos móviles (Google).

 

8. La cantidad de dispositivos móviles alcanzará los 72 mil millones para 2024 (+3.7 mil millones en comparación a 2020) (Statista).

 

💻 De media, los usuarios de dispositivos móviles revisan sus teléfonos móviles 150 veces al día (Clique). Clic para tuitear

 

¿Por qué una web responsive?

 

Atrás quedan los años en los que el ordenador era el único dispositivo desde el cual se podía acceder a Internet. Ahora vivimos la era mobile.

 

  • Vivimos la era móvil: Según el Informe Digital 2022 de We Are Social, 4.95 billones de personas tienen acceso a Internet y el 92.1% accede a Internet a través del móvil.
  • Mejora la experiencia: da igual desde donde acceda, ya sea un móvil o un televisor, el diseño de la web debe adaptarse, funcionar y visualizarse correctamente.
  • Importante para el SEO: aunque más bien, imprescindible. Desde hace años, Google penaliza a las páginas web que no se adaptan bien a otros dispositivos.
  • Costes y tiempo: es más barato, ya que se usa el mismo diseño para todos los dispositivos, lo que implica menor tiempo a la hora de crear la plantilla.
  • Branding: recuerda que la primera impresión que tenemos sobre algo es difícil cambiarla, cuánto mejor sea la imagen y contenido de tu página web y sobre todo cómo se adapta a cada dispositivo, hará que de una buena impresión de nuestra marca o producto.

 

Necesidades web responsive

 

Para hacer una web responsive se tienen que tener en cuenta varios aspectos:

 

  • Velocidad de carga: cuánto más rápido cargue la página web, mejor será para el SEO. Google recomienda que una página web abierta desde un teléfono móvil cargue en menos de 3 segundos. Para mejorar la velocidad de carga, es recomendable eliminar elementos innecesarios y optimizar las imágenes.
  • Imágenes y videos: como ya decíamos, lo ideal es optimizarlos. Pero, además, es importante que el tamaño sea proporcional al dispositivo, esto quiere decir que no nos perdamos detalle de los elementos visuales.
  • Texto y tipografía: no tiene el mismo tamaño en el ordenador que en el móvil, el diseño responsive debe adaptar el texto y tipografía al tamaño de la pantalla del dispositivo, que sea legible y clara.
  • Girar la pantalla: la mayoría de los móviles te permiten ver el contenido en horizontal y vertical, esto implica que el diseño cambia también.
  • La usabilidad: lo que antes podría representarse con texto, en un móvil (al ser más pequeño) se deberán usar iconos. Deben ser reconocibles.

 

Consejos para el diseño web responsive

 

Crear una página web responsive mediante un CMS puede resultar muy fácil, pero hay elementos que tendrás que hacer por ti mismo. A continuación te comparto mis consejos a tener en cuenta en el diseño responsive.

 

  • Gráficos vectoriales escalables (SVG): las ilustraciones que añadas o iconos, asegúrate de que son SVG, ya que es escalable y se adaptaran al dispositivo, cosa que no ocurre con otros formatos como JPG.
  • Imágenes a escala: lo ideal es elegir varios tamaños de una misma imagen para posteriormente asignarles el dispositivo en el que quieres que aparezcan. Hay CMS que lo hacen automáticamente.
  • Botones de CTA: no los elimines, busca opciones para integrarlos en la página web del móvil. Por ejemplo, en el menú de pie de página.
  • Funciones varias del móvil: aprovecha las ventajas que te presta, lo ideal es que para el móvil tengas una aplicación y de esta forma los usuarios no tengan que entrar mediante un buscador, y en caso de hacerlos, ofrecerles la alternativa de la app para que se la descarguen.
  • Prueba y error: como todo en la vida, hay que probar hasta que las cosas salen perfectas. Te recomendamos que revises cada rincón de tu página web desde el teléfono y, por otro lado, apuntes todos los posibles fallos para solventarlos.

 

Para finalizar

 

El diseño web responsive garantiza que un sitio web se vea y funcione bien en todos los dispositivos. Se trata de crear un diseño flexible que se ajuste al tamaño de la pantalla en la que se está viendo.

 

Ofrece varios beneficios, que incluyen una experiencia de usuario mejorada, mayor tráfico móvil y mejores clasificaciones en los motores de búsqueda como Google.

 

Las mejores prácticas incluyen el uso de un enfoque móvil primero, o la optimización de imágenes para diferentes tamaños, por ejemplo. Para mejorar todo el diseño, debes trabajar con un diseñador o desarrollador web que tenga experiencia en diseño web responsive.

 

Te invito a que sigamos conectados mediante mi blog y redes sociales (Instagram y Twitter).

Espero que este post te haya resultado útil para conocer qué es el diseño web responsive y por qué lo necesitas. Te animo a compartirlo en tus redes sociales o escribir tu opinión en comentarios.

Y tú, ¿tienes implementado un diseño web responsive o adaptativo?

Iván Calvache
ivancalvacheuribe@gmail.com
No Comments

Post A Comment