[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 

La página de campaña de crowdfunding debe ofrecer elementos clave de forma rápida y sencilla. Sin embargo, muchas páginas de campaña no alcanzan todo su potencial: son difíciles de manejar, distraen o aburren.

El argumento de venta para un proyecto de crowdfunding es la página de campaña. Tiene como objetivo atraer a los mecenas para que apoyen la gran idea.

En la página de campaña de financiación colectiva no solo se debe explicar y exhibir el producto, sino que también debe destacarse de los emprendedores con un proyecto de la misma categoría.

 

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 

Analizar las ventajas y desventajas del crowdfunding en los 3 agentes que lo componen es una tarea primordial antes de empezar cualquier proyecto.

El crowdfunding es un sistema de financiación de proyectos en el que influyen plataformas, emprendedores e inversores. Durante los últimos años ha sido una forma de invertir muy rentable para dar luz a ideas creativas y/o de negocios.

Siendo una financiación alternativa a los bancos, el micromecenazgo se basa en promocionar una idea emprendedora. Mediante una plataforma para financiar proyectos y con el objetivo de conseguir la cantidad de dinero establecida, los emprendedores realizan una campaña de financiación participativa para obtener recursos económicos a través de las aportaciones de los propios usuarios.

Emprender o invertir en una campaña de crowdfunding tiene sus riesgos, pero los numerosos beneficios que tiene este modelo de negocio lo hacen muy rentable.

En este artículo te describo las ventajas y desventajas que tiene realizar una campaña de financiación participativa para cada uno de los agentes esenciales que influyen en el proceso: plataforma, emprendedor e inversor.

 

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]¿Qué impuestos sobre crowdfunding se pagan en España? ¿Qué regulación tienen los tipos de crowdfunding lucrativo y no lucrativo?. Quizás uno de los puntos de vista más claros al crear un proyecto es la repercusión financiera del dinero adquirido y la regulación legal del crowdfunding en España. Hay pocas plataformas de crowdfunding que muestren inequívocamente cómo declarar a Hacienda el pago que se hizo para financiar un proyecto, así como los diferentes tipos de gastos que pueden surgir. Para decirlo claramente, en los impuestos de crowdfunding, dependiendo de cada caso particular, las normativas que se utilizan son las del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto Sucesiones y Donaciones (ISD), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto de Sociedades (IS) y la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 

¿Estás buscando página para financiar un proyecto? ¿Quieres ejecutar campaña de crowdfunding y no quieres recurrir a la banca tradicional (pedir un préstamo)? ¿Conoces las principales plataformas de crowdfunding para financiar tu proyecto existentes en España?

El crowdfunding se está convirtiendo en una de las opciones favoritas por muchos emprendedores para financiar sus proyectos. En España existen 46 plataformas de crowdfunding activas, y en el 2021 se recaudó un total estimado de 200,8 millones de euros.

 

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]   Indiegogo o Kickstarter, ¿cuál es la mejor plataforma de crowdfunding? ¿Conoces las ventajas de cada una?. Son las dos plataformas de financiación participativa más utilizadas a nivel mundial y en general presentan más ventajas que desventajas para empezar...