[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]El crowdfunding no solo te va a permitir construir a tu equipo, si no a dar forma a un modelo de negocio óptimo. Es por eso que, formar un equipo, va a resultar determinante en el éxito de tu campaña de crowdfunding o de cualquier tipo de negocio. A menos que seas capaz, tú solo de controlar hasta la última acción de tu proyecto.  

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]El branding es la creación y potenciación de una marca, indispensable para obtener éxito frente a la competencia. Si deseas que tu negocio destaque sobre el resto, debes aprender todo acerca del proceso y saber algunos consejos útiles de branding que puedes aplicar a tu marca.  

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]Realizar un análisis DAFO y CAME te va a permitir analizar y dar forma a un modelo de negocio óptimo. Tanto si vas a lanzar por crowdfunding como si no, en este artículo aprenderás a realizar un análisis DAFO y CAME para tu proyecto.  

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]El marketing de influencers es una estrategia excelente no solo para dar a conocer un producto, sino también mejorar su credibilidad e incrementar la cantidad de ventas. En internet, tener una personalidad carismática, agradable y atrayente es muy beneficioso a la hora de interactuar con otros usuarios, siendo rasgos claves para persuadirlos. Los influencers son personas que poseen esos atributos, logrando obtener una gran cantidad de seguidores gracias a ello. Su numeroso público (que pueden ser cientos de miles e incluso millones de seguidores) puede ser aprovechado para realizar una exitosa estrategia de mercadeo: el marketing de influencers. Si te interesa conocer más acerca de ello, en este post leerás consejos, información  y un plan para que puedas ejecutarlo.  

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]La nota de prensa es el medio utilizado para presentar la información importante sobre un proyecto a los medios de comunicación. Cuando se trata de una campaña de crowdfunding, el objetivo de este documento es dar a conocer tu idea para obtener patrocinadores que la apoyen. De esta manera, los detalles del proyecto son difundidos de forma gratuita por medios tradicionales o digitales. Eso garantiza su mayor visibilidad y hasta hay posibilidades de que se viralice en las redes sociales. Por ende, al ser del conocimiento de más personas, mejora la captación de financiación.  

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]Hoy en día, una campaña de financiación colectiva es una forma eficaz de recaudar dinero para un nuevo proyecto. Las landing pages de crowdfunding juegan el papel más importante en el prelanzamiento de tu campaña. Las páginas de destino solo tienen un trabajo: convertir a los visitantes en seguidores entusiastas del producto que ofrece tu campaña de crowdfunding. Sirven para explicar de manera inteligible a los futuros mecenas de qué se trata el producto. Por tanto, deben ser claras y confiables, es decir, creíbles. Una landing page efectiva será tu herramienta principal para obtener los fondos completos para tu campaña de crowdfunding cuando la lance en cualquier plataforma para financiar proyectos.  

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]Si desea ofrecer apoyo sustancial durante todo el ciclo de vida de su campaña, no dude en aplicar las técnicas de email marketing en crowdfunding. Le ayudará a generar conversiones y ganar el impulso necesario que necesita su proyecto para ser financiado mediante cualquier plataforma de micromecenazgo. La preparación de email marketing en crowdfunding empieza desde la planificación de la campaña, y el primer correo se envía en la precampaña.  

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text] Realizar una estrategia sólida de redes sociales en crowdfunding es uno de los puntos clave en la campaña. Para lanzar un proyecto de crowdfunding y que tenga éxito tendrá que valorar la importancia de los canales sociales. Los beneficios por los que utilizar las redes sociales para tu campaña de crowdfunding son los siguientes:
  • Mostrar contenido visual para convencer a las personas.
  • Llegar a más personas y al público objetivo de su campaña.
  • Atraer más fácilmente a los mecenas potenciales.
  • Actualizar periódicamente de las noticias a los colaboradores.
  • Crear campañas publicitarias dirigidas.
 

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 

La página de campaña de crowdfunding debe ofrecer elementos clave de forma rápida y sencilla. Sin embargo, muchas páginas de campaña no alcanzan todo su potencial: son difíciles de manejar, distraen o aburren.

El argumento de venta para un proyecto de crowdfunding es la página de campaña. Tiene como objetivo atraer a los mecenas para que apoyen la gran idea.

En la página de campaña de financiación colectiva no solo se debe explicar y exhibir el producto, sino que también debe destacarse de los emprendedores con un proyecto de la misma categoría.

 

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 

Analizar las ventajas y desventajas del crowdfunding en los 3 agentes que lo componen es una tarea primordial antes de empezar cualquier proyecto.

El crowdfunding es un sistema de financiación de proyectos en el que influyen plataformas, emprendedores e inversores. Durante los últimos años ha sido una forma de invertir muy rentable para dar luz a ideas creativas y/o de negocios.

Siendo una financiación alternativa a los bancos, el micromecenazgo se basa en promocionar una idea emprendedora. Mediante una plataforma para financiar proyectos y con el objetivo de conseguir la cantidad de dinero establecida, los emprendedores realizan una campaña de financiación participativa para obtener recursos económicos a través de las aportaciones de los propios usuarios.

Emprender o invertir en una campaña de crowdfunding tiene sus riesgos, pero los numerosos beneficios que tiene este modelo de negocio lo hacen muy rentable.

En este artículo te describo las ventajas y desventajas que tiene realizar una campaña de financiación participativa para cada uno de los agentes esenciales que influyen en el proceso: plataforma, emprendedor e inversor.

 

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]¿Qué impuestos sobre crowdfunding se pagan en España? ¿Qué regulación tienen los tipos de crowdfunding lucrativo y no lucrativo?. Quizás uno de los puntos de vista más claros al crear un proyecto es la repercusión financiera del dinero adquirido y la regulación legal del crowdfunding en España. Hay pocas plataformas de crowdfunding que muestren inequívocamente cómo declarar a Hacienda el pago que se hizo para financiar un proyecto, así como los diferentes tipos de gastos que pueden surgir. Para decirlo claramente, en los impuestos de crowdfunding, dependiendo de cada caso particular, las normativas que se utilizan son las del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto Sucesiones y Donaciones (ISD), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto de Sociedades (IS) y la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]

 

¿Estás buscando página para financiar un proyecto? ¿Quieres ejecutar campaña de crowdfunding y no quieres recurrir a la banca tradicional (pedir un préstamo)? ¿Conoces las principales plataformas de crowdfunding para financiar tu proyecto existentes en España?

El crowdfunding se está convirtiendo en una de las opciones favoritas por muchos emprendedores para financiar sus proyectos. En España existen 46 plataformas de crowdfunding activas, y en el 2021 se recaudó un total estimado de 200,8 millones de euros.

 

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_column_text]   Indiegogo o Kickstarter, ¿cuál es la mejor plataforma de crowdfunding? ¿Conoces las ventajas de cada una?. Son las dos plataformas de financiación participativa más utilizadas a nivel mundial y en general presentan más ventajas que desventajas para empezar...

[vc_row css_animation="" row_type="row" use_row_as_full_screen_section="no" type="full_width" angled_section="no" text_align="left" background_image_as_pattern="without_pattern"][vc_column][vc_empty_space height="40px"][vc_column_text]¿Conoces las características del crowdfunding? ¿Me acompañas a descubrir la historia del crowdfunding? ¿Desmontamos los 5 grandes mitos de crowdfunding? ¿Conoces la primera campaña de crowdfunding que se realizó? ¿Cuántos agentes influyen en el proceso de financiación colectiva? ¿Es suficiente tener solo una idea para que tu proyecto tenga éxito? Hace unos años aproximados, si cualquier persona pensaba sacar un proyecto hacia adelante, sus oportunidades de financiación se reducían a préstamos o subvenciones. El crowdfunding, también conocido como micromecenazgo en español, se le puede definir resumidamente como financiación colectiva o aportación en masa, facilitando la innovación y emprendimiento del desarrollo de un proyecto empresarial mediante internet.